El pasado 14 de marzo arrancó en Costa Rica la filmación de Madre Pájaro, la segunda película de la directora nacional Sofía Quirós, conocida por su ópera prima Ceniza negra, la cual fue seleccionada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2019 y obtuvo reconocimiento internacional.
Leer Más
|
La residencia audiovisual ALGA invita a profesionales de toda Iberoamérica a postular sus proyectos de largometraje o series en desarrollo para que participen en su segunda edición, la cual se realizará en la ciudad de Valdivia, Chile. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 24 de abril y busca respaldar el proceso creativo de los participantes y facilitar la proyección de sus obras en la industria.
Leer Más
|
La decimotercera edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) invita a cineastas de la región a participar en sus competencias de largometrajes y cortometrajes centroamericanos y caribeños.
Leer Más
|
“Guián” es un largometraje costarricense dirigido por la cineasta Nicole Chi, que se estrenará en las salas de cine nacionales el próximo 28 de noviembre en el Cine Magaly.
Leer Más
|
El Centro de Cine, mediante de su programa Preámbulo, presenta el ciclo Histeria, una serie de largometrajes de terror y fantasía que exploran narrativas alternativas y transgresoras en el cine contemporáneo de habla hispana.
Leer Más
|
En su nuevo largometraje, la aclamada cineasta Alexandra Latishev explora los temas de la violencia de género, a través de generaciones y de una manera provocadora, mediante el género del terror.
Leer Más
|
Masha, de once años, se muda con su madre Elisa a casa de su abuela Dinia, quien sufre de demencia. El entorno cercano de la familia actúa como si el padre de Masha estuviera muerto, algo que ella niega. Existe también un secreto relacionado con el padre muerto de Elisa. Cuando ella siente la presencia de una persona amenazadora en la casa, aísla a Masha para protegerla del mundo exterior
Leer Más
|
Ana Casasola, periodista en Costa Rica, investiga el atentado terrorista en el que murió su padre hace cuarenta años. El reconocimiento de un posible testigo la traslada en un viaje hacia el sitio donde acontecieron los hechos. En el río, cerca de la frontera con Nicaragua, Ana reconoce en ese misterioso hombre, algo más familiar e íntimo, que un testigo.
Leer Más
|
Este jueves 30 de mayo llega a Cine Magaly la película “La Hija de Todas Las Rabias”. Este es el primer largometraje dirigido por una mujer en toda la historia del cine nicaragüense y el quinto producido en dicho país.
Leer Más
|
La película "Guerra Civil" se estrenará en los cines de Costa Rica el 1 de mayo. La trama se desarrolla en un Estados Unidos inmerso en una violenta guerra civil.
Leer Más
|
Este 18 de abril llega a cines de Costa Rica la película MONSTRUO. El aclamado largometraje estará presente en Cine Magaly, Studio Cinemas, Cinépolis Terramall y Terrazas Lindora.
Leer Más
|
El largometraje costarricense “El año que nací”, que hizo su debut en el cine Magaly en noviembre de 2023, estará disponible prontamente en streaming.
Leer Más
|
Este año se realizará en Burdeos, Francia la 26º edición del Cartoon Movie, un evento dedicado a la coproducción y pitching de largometrajes animados de Europa.
Leer Más
|
El largometraje de la directora costarricense Antonella Sudasassi, “Memorias de un cuerpo que arde”, fue galardonado con el Premio del Público de la sección Panorama este pasado 24 de febrero en el prestigioso festival de cine Berlinale.
Leer Más
|
Llega a cines de Costa Rica el próximo 15 de febrero la aclamada película “Zona de Interés”, un largometraje que comenta de una manera reflexiva y diferente el genocidio del Holocausto ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial.
Leer Más
|
La organización Cine Qua Non Lab ha abierto la convocatoria para participar en su proyecto Storylines Lab 2024. El laboratorio busca proyectos de largometrajes narrativos desde el concepto inicial hasta la etapa de tratamiento, donde cineastas de todo el mundo puedan realizar el desarrollo creativo de sus obras en un entorno estructurado para fomentar la colaboración profesional y el desarrollo de proyectos de alta calidad.
Leer Más
|
El Programa Ibermedia anuncia la Convocatoria 2024, ofreciendo oportunidades de financiamiento para proyectos de coproducción, codesarrollo de largometrajes, codesarrollo de series y programas de formación en el ámbito del cine y el audiovisual en Iberoamérica.
Leer Más
|
El próximo 25 de enero, Café Cinema estrenará en cines de Centroamérica y México su anticipada producción, "Prisionera del Lente". Dirigida por Rodrigo Tannure, la película sigue la historia de Elena, contactada en redes sociales por el misterioso fotógrafo Christofer, interpretado por Héctor Soberón. La trama se desarrolla en las locaciones naturales de Costa Rica, combinando suspense, acción y un ritmo ágil. Tras su estreno en Cannes, la cinta se lanzará en Latinoamérica de la mano de Mundo Cine y Cinépolis, marcando un hito para la industria fílmica regional.
Leer Más
|
El largometraje costarricense “Memorias de un cuerpo que arde” dirigido por la costarricense Antonella Sudasassi Furniss fue seleccionado para su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
Leer Más
|
La directora de cine costarricense, Antonella Sudassasi, presentará su largometraje 'Memorias de un cuerpo que arde', en el mercado más grande de cine latinoamericano
Leer Más
|