Inicia rodaje de “Madre Pájaro”, segundo largometraje de la cineasta costarricense Sofía Quirós
El pasado 14 de marzo arrancó en Costa Rica la filmación de Madre Pájaro, la segunda película de la directora nacional Sofía Quirós, conocida por su ópera prima Ceniza negra, la cual fue seleccionada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2019 y obtuvo reconocimiento internacional.
En esta nueva producción, Quirós retrata la historia de un niño que enfrenta la enfermedad de su madre, construyendo una maternidad imaginaria como forma de sobrellevar la situación. La narrativa incorpora elementos simbólicos de la naturaleza, en los que diversas especies animales guían al protagonista a través de momentos clave de la vida. “Un pájaro anuncia la muerte y el nacimiento, una vaca pare sola y varias tortugas depositan sus huevos en la playa antes de migrar, confiando en la vida que dejan atrás”, explicó la directora.
La película se está rodando en los cantones guanacastecos de Nicoya y Santa Cruz, zonas con fuerte arraigo ganadero. La ambientación busca aprovechar el contraste entre la intensa luz solar del exterior y la penumbra dentro de los hogares, en un entorno árido y costero. El rodaje se extenderá hasta el 15 de abril.
Una de las características del trabajo de Quirós es el uso de actores naturales, una vez más presentes en este filme. La única intérprete profesional es Wendy Chinchilla, reconocida por su papel protagónico en Clara Sola, película dirigida por Nathalie Álvarez Mesén y presentada en 2021 en la Quincena de Cineastas de Cannes.
La producción de Madre Pájaro está a cargo de Mariana Murillo (Sputnik Films, Costa Rica) y Cecilia Salim (Murillo Cine, Argentina), quienes ya habían colaborado en Ceniza negra. También participan las productoras Promenades Films (Francia), Vulcana Cine (Brasil), El Viaje (España) y Staer (Noruega), conformando una alianza internacional que da continuidad al estilo distintivo de Quirós.