Luego de una destacada gira internacional por más de 60 festivales y una cosecha de más de 20 premios internacionales, la aclamada película El ladrón de perros tendrá finalmente su estreno comercial en Costa Rica este 15 de mayo.
Leer Más
|
El Costa Rica Festival Internacional de Cine (13CRFIC), en su decimotercera edición, anunció la selección oficial de proyectos cinematográficos y participantes para sus secciones de Formación e Industria, consolidando así su compromiso con el fortalecimiento del cine costarricense y centroamericano.
Leer Más
|
La creatividad animada vuelve a ocupar el centro del escenario con la celebración de la 8ª edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, que se llevará a cabo este 10 de mayo en el Teatro Leal de La Laguna, Tenerife, en una gala que podrá seguirse en línea a través del canal oficial de YouTube del certamen.
Leer Más
|
La riqueza cultural de América Latina se proyecta en pantalla con el regreso del Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo 2025, que se llevará a cabo del 14 al 30 de mayo en distintas sedes de San José, Costa Rica. La iniciativa, organizada por la Embajada de Brasil en colaboración con las embajadas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, propone un espacio de encuentro a través del cine.
Leer Más
|
El icónico espía Ethan Hunt regresa a la pantalla grande con lo que podría ser su última misión. Misión Imposible: Sentencia Final (Mission: Impossible – The Final Reckoning) llegará a los cines de Costa Rica con un pre estreno exclusivo los días 17, 18 y 21 de mayo, antes de su estreno oficial el 22 de mayo.
Leer Más
|
Preámbulo presenta el Festival de Cine Africano y de la Diáspora del jueves 8 al sábado 10 de mayo de 2025. Durante estos días, la sala Gómez Miralles del Centro de Cine en San José se convierte en un punto de encuentro para explorar historias que cruzan fronteras, culturas y generaciones.
Leer Más
|
El largometraje Nadie Sabe Que Hoy Jugamos llegará para ocupar un espacio en el foco de la memoria colectiva costarricense. Dirigida por Valentina Maurel y Felipe Zuñiga, la película retrata con sensibilidad y contundencia los vínculos entre deporte, identidad y género a través de la figura de Shirley Cruz, una de las futbolistas más influyentes en la historia del país.
Leer Más
|
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una propuesta dirigida ahora a la industria global del cine, imponiendo un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país norteamericano. La medida, anunciada a través de su red Truth Social, busca frenar la “decadencia” del cine estadounidense y responder, según él, a una amenaza a la seguridad nacional.
Leer Más
|
La película costarricense “Memorias de un cuerpo que arde”, dirigida por Antonella Sudasassi Furniss, fue reconocida con el Premio Platino al Cine y Educación en Valores en la última edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, celebrada en Madrid, España.
Leer Más
|
La Asamblea Legislativa aprobó recientemente la Ley de Cinematografía y Audiovisual, un hito para el desarrollo de la producción audiovisual en el país. Esta legislación busca no solo impulsar la creación de contenido costarricense, sino también consolidar una industria cultural sostenible, inclusiva y con proyección internacional.
Leer Más
|
La película costarricense “Memorias de un cuerpo que arde”, dirigida por Antonella Sudasassi Furniss, se encuentra compitiendo en cuatro categorías en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, cuya gala se celebrará el próximo 27 de abril en Madrid, España.
Leer Más
|
Costa Rica Media Market realiza un llamado al sector audiovisual costarricense, para productoras, postproductoras, estudios de animación, sonidistas, compositor/a, distribuidoras o profesionales del cine y TV que buscan conectar con compradores y coproductores internacionales que estarán en el país el 24 y 25 de junio en el Hotel Crowne Plaza Corobicí del presente año celebrando así su primera edición.
Leer Más
|
El cine costarricense continúa a paso firme su desarrollo y creando diversidad de producciones para el disfrute colectivo, ahora también el público nacional podrá disfrutar de una de sus más recientes producciones en cines selectos comerciales. A partir de este 25 de abril, el documental Roofing (Mal de Patria), dirigida por las cineastas Gabriela Hernández H. y Paz Fábrega R., se estrenará en las salas de cine de Costa Rica.
Leer Más
|
Durante el 2024, Costa Rica captó más de 11 millones de dólares en inversiones vinculadas a producciones audiovisuales realizadas en las siete Zonas Fílmicas del país, según datos de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer).
Leer Más
|
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), por medio de la Dirección de Gestión Sociocultural (DGS), anuncia la apertura de sus convocatorias para el período 2026, dirigidas a personas gestoras, colectivos y organizaciones culturales comunitarias de todo el país. Las postulaciones estarán abiertas del 7 de abril al 18 de julio de 2025.
Leer Más
|
Tras 10 funciones realizadas con más de 55 cortometrajes proyectados en la Sala Garbo durante dos semanas, el Festival Internacional de Cine Shorts Costa Rica ha dado a conocer los cortometrajes ganadores de su tercera edición en las categorías Nacional, Internacional y Centroamericana, además de los premiados en la segunda edición del concurso Shorts Identidades.
Leer Más
|
El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) concluyó con éxito su decimotercera edición en el emblemático Teatro Nacional, donde se vivió una emotiva jornada llena de arte, reconocimientos y palabras inspiradoras.
Leer Más
|
El pasado 14 de marzo arrancó en Costa Rica la filmación de Madre Pájaro, la segunda película de la directora nacional Sofía Quirós, conocida por su ópera prima Ceniza negra, la cual fue seleccionada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2019 y obtuvo reconocimiento internacional.
Leer Más
|
Con el objetivo de seguir potenciando la industria cinematográfica local y regional, el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) celebró su 13.ª edición del Día de Industria el pasado 3 de abril, reuniendo a más de 600 participantes en una jornada formativa que combinó aprendizaje, diálogo y oportunidades de conexión profesional.
Leer Más
|
Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Instituto Nacional de la Música (INM) ha dado un paso innovador en la formación de sus estudiantes al ofrecer un taller especializado en la creación de música para películas y videojuegos.
Leer Más
|