“Jurassic World: El Renacer” llega a Costa Rica para reactivar la era jurásica
La franquicia de dinosaurios más icónica del cine está de regreso con "Jurassic World: El Renacer", séptima entrega de la saga, que promete conquistar a los públicos costarricenses con su estreno previsto para el 2 de julio de 2025 en todas las salas del país.
Bajo la dirección de Gareth Edwards —conocido por "Rogue One" y "Godzilla"— y el guión del experimentado David Koepp, esta nueva aventura se ambienta cinco años después de los eventos de "Dominion". En esta ocasión, Zora Bennett (Scarlett Johansson), una agente encubierta, lidera un equipo de élite en una misión secreta: recuperar material genético de tres dinosaurios colosales en una isla remota que podría cambiar el rumbo de la humanidad.
El elenco es encabezado por Scarlett Johansson, acompañada por Jonathan Bailey como el Dr. Henry Loomis y Mahershala Ali en el rol de Duncan Kincaid. Completan la misión Rupert Friend, Manuel García Rulfo, Luna Blaise y otros talentos que aportan diversidad al reparto.
La sinopsis sugiere que tras un golpe por parte de dinosaurios acuáticos, el grupo queda varado en una isla que encierra secretos de una vieja instalación de investigación de InGen. Allí, se enfrentarán con criaturas genéticamente modificadas, como el imponente “D‑Rex”, una versión mutante del T‑Rex, además de especies majestuosas como el Mosasaurio y el Titanosaurio.
Desde su primer tráiler, el filme ha cautivado a la audiencia con secuencias que incorporan influencias del cine de terror clásico, especialmente de "Alien" y "Tiburón”. Las críticas han sido, en general, positivas: Entertainment Weekly destaca la espectacularidad visual, el dinamismo emocional y las sólidas actuaciones de Johansson y Bailey, calificando la cinta con una calificación de B+. Medios como Fotogramas la describen como una "aventura de verano" que encarna el espíritu aventurero original de la saga, con momentos de clímax impactantes acompañados de una partitura evocadora, aunque reconocen la leve sensación de recreación nostálgica.
No obstante, no todo es elogio. Algunos críticos señalan la presencia excesiva de referencias nostálgicas y de publicidad dentro de la narrativa, lo que le resta frescura a la historia . Aun así, su promedio en Rotten Tomatoes la posiciona como una de las entregas mejor valoradas del universo Jurassic World, con un 54 % de aprobación, superando a entregas previas.
Con una duración de aproximadamente 133–134 minutos, la película ofrece una experiencia cinematográfica grandiosa, ideal para disfrutarse en formatos 2D, 3D o IMAX. Desde Costa Rica, los fans podrán ver a los dinosaurios regresar a la gran pantalla el 2 de julio, para sumergirse en una historia que conjuga ciencia, supervivencia y dilemas éticos en un entorno salvaje y lleno de acción.
"Jurassic World: El Renacer" no sólo pretende revivir la emoción original de la saga, también apuesta a construir una nueva trilogía que explore las complejidades de la coexistencia entre humanos y dinosaurios, replanteando la relación del hombre con la naturaleza y la bioingeniería.