El shnit San José regresa para celebrar su decimoquinta edición como la mayor vitrina del cortometraje en Costa Rica, consolidándose como un punto de encuentro único entre creadores y público. Durante once días, el festival reunirá lo mejor del cine breve nacional e internacional, con una programación diversa que cruza fronteras, explora géneros y desafía formatos, reafirmando que las grandes historias también pueden contarse en pocos minutos.
Leer Más
|
El Festival shnit San José, parte del shnit Worldwide Shortfilmfestival, ha anunciado el jurado encargado de seleccionar los cortos ganadores de la Competencia Nacional en su decimoquinta edición en Costa Rica. Este año, los cineastas Álvaro Torres, Leda Artavia y Maricarmen Merino serán los encargados de evaluar los cortometrajes en competencia, que destacan por su creatividad, originalidad y aportes al cine costarricense.
Leer Más
|
El Festival shnit San José está pronto a celebrar su decimoquinto aniversario en nuestro país, y de la mano de esta gran noticia, anunciamos la lista de cortometrajes elegidos para formar parte de la Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA.
Leer Más
|
Del 14 al 29 de agosto, las salas del Cine Magaly en San José volverán a convertirse en punto de encuentro para cinéfilos y amantes de la cultura europea con la llegada de la 24.ª edición del Festival de Cine Europeo. Esta nueva entrega ofrecerá un total de 67 funciones con 23 películas seleccionadas de algunos de los países más representativos del continente.
Leer Más
|
Con su décima edición, el Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico El Fauno reafirma su papel como pilar del ecosistema creativo costarricense, apoyando este año a 19 proyectos de cine y videojuegos.
Leer Más
|
La productora costarricense JOAN Films anunció el cierre exitoso del rodaje de su más reciente largometraje, “Ahora o nunca”, una comedia romántica que promete conquistar al público nacional con una historia emotiva, divertida y profundamente humana.
Leer Más
|
El próximo miércoles 23 de julio a las 6:00 p.m., la emblemática sala del Cine Magaly acogerá una proyección muy especial: From Ground Zero, una película realizada colectivamente por 22 cineastas palestinos desde la Franja de Gaza, será exhibida de forma gratuita como parte de un cine foro abierto al público.
Leer Más
|
La Sala Garbo se convierte este julio en el escenario de reencuentro con uno de los largometrajes más singulares del cine costarricense contemporáneo: La región perdida, una producción de Área 51 dirigida por Andrés Heidenreich, que vuelve a proyectarse en funciones especiales tras más de una década de su estreno original en 2009. Esta propuesta cinematográfica se presentará en distintas fechas a lo largo del mes, brindando al público la oportunidad de redescubrir una obra que se mueve entre la historia, la ficción y lo inexplicable.
Leer Más
|
Julio arranca con risas, caos familiar y profundas reflexiones en la Sala Gómez Miralles del Centro Costarricense de Cine y Audiovisual, gracias a una nueva entrega de su ya consolidado ciclo “Cine y…”. En esta ocasión, el espacio Preámbulo presenta “Cine y… Comedia”, una selección curada de películas que, desde distintos rincones del mundo, exploran la complejidad de la naturaleza humana a través del humor, el absurdo y la emoción.
Leer Más
|
El Teatro Nacional vibró anoche con una ceremonia cargada de emoción, música en vivo y el entusiasmo de una audiencia comprometida con el cine regional. Se trata del acto de clausura del 13.º Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC), una noche en la que se celebró la culminación de diez días intensos de proyecciones, formación y activación cultural.
Leer Más
|
La espera terminó. Desde el día de ayer ha dado comienzo oficialmente el 13.º Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC), una cita ineludible para los amantes del séptimo arte y un evento que posiciona a San José como epicentro del cine contemporáneo en la región. Durante diez días, del 19 al 29 de junio, el público costarricense podrá disfrutar de una vibrante cartelera compuesta por 64 películas provenientes de distintas partes del mundo, además de una agenda paralela de actividades formativas, foros, conversatorios, masterclasses y proyecciones especiales.
Leer Más
|
El cine documental se convierte una vez más en un canal de conciencia social y sensibilidad ambiental. En esta ocasión, el Centro Costarricense de Cine y Audiovisual, a través de su espacio Preámbulo, invita al público a la nueva edición del ciclo “Cine y...”, bajo el título “Cine y...: Crisis climática”, una programación que aborda de forma sensible y crítica los efectos del cambio climático a través de obras contemporáneas provenientes de Canadá y Dinamarca.
Leer Más
|
En conmemoración del Mes del Orgullo, el Centro Costarricense de Cine y Audiovisual abre las puertas de su espacio cultural Preámbulo con una propuesta cinematográfica que honra la diversidad, la memoria y la resistencia. Bajo el título “Miradas: Orgullo y Diversidad”, la programación especial se llevará a cabo del 5 al 7 de junio de 2025 en la Sala Gómez Miralles, ubicada en Barrio Amón, San José.
Leer Más
|
El cómic y la caricatura costarricense toman el centro de la escena con el estreno de una nueva serie documental que rescata, por primera vez con esta profundidad, los orígenes, evolución y actualidad de este arte en el país. El Cómic y la Caricatura en Costa Rica, titulada de esta manera, es una producción nacional que se sumerge en las raíces del humor gráfico y la narrativa ilustrada local, ofreciendo un recorrido en ocho capítulos que abarcan más de un siglo de historia.
Leer Más
|
Del 27 al 31 de mayo, el Cine Magaly será la sede de la 1ª Semana de Cine Polaco en Costa Rica, una iniciativa que presentará al público costarricense una muestra de películas de la reconocida cineasta y presidenta de la Academia de Cine Europeo, Agnieszka Holland, una de las voces más influyentes del cine contemporáneo e incluirá una master class gratuita y virtual impartida por la directora el jueves 29 de mayo a las 12:00 md.
Leer Más
|
En un paso significativo hacia la internacionalización de la industria cinematográfica, Costa Rica ha inaugurado su propio canal en la plataforma de streaming Filmin. Esta iniciativa, presentada en el prestigioso Marché du Film del Festival de Cannes, ofrece una selección curada de 20 largometrajes costarricenses, disponibles para el público europeo durante un año.
Leer Más
|
Luego de una destacada gira internacional por más de 60 festivales y una cosecha de más de 20 premios internacionales, la aclamada película El ladrón de perros tendrá finalmente su estreno comercial en Costa Rica este 15 de mayo.
Leer Más
|
La riqueza cultural de América Latina se proyecta en pantalla con el regreso del Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo 2025, que se llevará a cabo del 14 al 30 de mayo en distintas sedes de San José, Costa Rica. La iniciativa, organizada por la Embajada de Brasil en colaboración con las embajadas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, propone un espacio de encuentro a través del cine.
Leer Más
|
Preámbulo presenta el Festival de Cine Africano y de la Diáspora del jueves 8 al sábado 10 de mayo de 2025. Durante estos días, la sala Gómez Miralles del Centro de Cine en San José se convierte en un punto de encuentro para explorar historias que cruzan fronteras, culturas y generaciones.
Leer Más
|
El largometraje Nadie Sabe Que Hoy Jugamos llegará para ocupar un espacio en el foco de la memoria colectiva costarricense. Dirigida por Valentina Maurel y Felipe Zuñiga, la película retrata con sensibilidad y contundencia los vínculos entre deporte, identidad y género a través de la figura de Shirley Cruz, una de las futbolistas más influyentes en la historia del país.
Leer Más
|