El Cine Magaly celebra la 24.ª edición del Festival de Cine Europeo

Del 14 al 29 de agosto, las salas del Cine Magaly en San José volverán a convertirse en punto de encuentro para cinéfilos y amantes de la cultura europea con la llegada de la 24.ª edición del Festival de Cine Europeo. Esta nueva entrega ofrecerá un total de 67 funciones con 23 películas seleccionadas de algunos de los países más representativos del continente.

Una ventana al cine europeo

Organizado en coproducción por la Unión Europea y sus Estados Miembros junto al Cine Magaly, el festival reunirá producciones de Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovaquia, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia y Luxemburgo, con participaciones especiales del Reino Unido y Suiza como países invitados. Esta diversidad de procedencias ofrece una programación que abarca distintas miradas, culturas y estilos cinematográficos.

La película elegida para abrir el festival será la comedia “Volveréis”, del director español Jonás Trueba, galardonada en el Festival de Cannes. En esta ocasión, España será el país anfitrión durante la ceremonia inaugural, reforzando el protagonismo ibérico en el evento.

Euro Cine Lab: Centroamérica también toma la pantalla

Una de las novedades más destacadas del festival es la inclusión de proyecciones especiales de los cortometrajes ganadores del Euro Cine Lab 2025, una iniciativa formativa promovida por la Unión Europea que buscó incentivar la producción cinematográfica en Centroamérica.

Por primera vez, se proyectarán no solo los cortos realizados en Costa Rica, sino también los de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, resultado del trabajo de 25 participantes que fueron capacitados por cineastas europeos en un curso virtual. Cada corto gira en torno al concepto del autorretrato, ofreciendo una mirada personal e íntima de quienes se aventuraron a contar sus historias desde sus propias realidades.

Un festival que une culturas a través del cine

“Este festival representa una de nuestras mayores oportunidades para celebrar la diversidad cultural y el talento cinematográfico europeo, además de fomentar el intercambio artístico y el diálogo entre países”, expresó Galina Karamalakova, embajadora adjunta de la Unión Europea en Costa Rica. Además, destacó la importancia del Euro Cine Lab como una herramienta que “invitó a las personas amantes del cine a poner en práctica sus habilidades mediante la creación y producción de un cortometraje”.

Desde el Cine Magaly, su directora Jessica Carcheri enfatizó la importancia del evento para el panorama cultural costarricense: “Creemos firmemente en el cine como puente entre culturas, y este festival es un claro ejemplo de ello. Estamos entusiasmados de abrir nuestras puertas a una selección cinematográfica de altísima calidad que invita al diálogo y la reflexión”.

Entradas y más información

Todas las películas serán proyectadas en su idioma original con subtítulos en español. Las entradas están disponibles en boletería y en línea a través de www.cinemagaly.com, con un precio general de ₡3.300, y ₡2.800 para adultos mayores y estudiantes con carné.

La programación completa puede ser consultada escaneando el código QR disponible en las plataformas del Cine Magaly.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.