Por decimoquinto año consecutivo, el
Festival shnit San José concluye orgullosamente los once días que dedicó para celebrar el cortometraje nacional e internacional, con proyecciones que capturaron la esencia del cortometraje contemporáneo.
Durante el festival, se proyectaron más de
40 funciones, con más de
120 cortometrajes provenientes de
30 países distintos, además de contar con
54 producciones nacionales, todo esto en las salas de
Cinema San Pedro y Studio Cinemas, reafirmando así nuestro compromiso con el arte audiovisual de calidad.
En la celebración inaugural, el público también disfrutó de una noche inolvidable con el concierto de
The Saint Cecilia en el marco de los
shnit SESSIONS. El espectáculo, realizado el 23 de agosto en el
Oasis Club de San Pedro, fusionó la energía del rock alternativo con el espíritu diverso e internacional del festival. Esta velada no solo marcó un punto alto en la programación fuera de sala, sino que también reafirmó al shnit como una experiencia cultural integral, capaz de unir cine, música y celebración en un mismo espacio.
Como parte de su objetivo por impulsar la creación del cine en nuestro país, la
Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA presentó trece cortometrajes de grandes cineastas incipientes, todos poseedores de historias, personajes y temas de gran interés y profundidad narrativa.
Y para cerrar con broche de oro el homenaje que el Festival hace al talento de las y los creadores de Costa Rica, la última noche ha visto la
premiación a los cortometrajes más d
estacados de la Competencia en el icónico
Cine Magaly.
El jurado, compuesto por los cineastas
Álvaro Torres, Leda Artavia y Maricarmen Merino, consideró que “Por su audaz propuesta formal y su capacidad de expandir los límites de la percepción a través del cine, sumergiéndonos en un mundo invisible con la sensibilidad de un poeta y la curiosidad de un científico.”, el
Premio Flaming Faun del jurado corresponde al cortometraje
Ojo de Animal del director
Carlo Nasisse, destacando la sutileza y profundidad de la visión artística de su director.
Asimismo, el jurado de esta edición concedió una
Mención de Honor al cortometraje
Jerhy, del director
John Ortiz, debido a que el jurado considera “Su mirada honesta y comprometida ante un conflicto social urgente, construyendo un ejercicio de memoria que nos interpela y nos recuerda el poder del cine para generar empatía y conciencia colectiva.”
Por otro lado, el
Premio del Público de la Competencia Nacional fue concedido al cortometraje
Iván, La Vaca y El Cometa, dirigido por
Adriano Hunziker.
Tanto el Premio del Jurado como el Premio del Público constan de un paquete de alquiler de cámara con óptica, accesorios, luces, gripería, asistente y seguros por la cortesía de
Cine House Costa Rica.
Por su parte, en su quinta edición como elemento esencial del Festival shnit, el concurso
REALTIME deslumbró por la creación de increíbles cortometrajes enteramente filmados en solo 48 horas; para esta sección, el jurado determinó que el cortometraje ganador del
Flaming Faun es para
Espectro hermoso del director
Pedro Aureliano Campos Acuña y su equipo
Perritos felices jugando en la playa. Según la opinión del jurado, por cuestionar la idea de lo real abrazando la libertad que da el juego. En pocos minutos el espectador remueve capas hasta llegar a un centro incierto: un corto hecho en cuarenta y ocho horas, documental, falso o no, sobre la autoría en el arte. Quedan sembradas importantes preguntas.
El jurado decide otorgar dos
menciones de honor adicionales. Al cortometraje
Selva Adentro del director
Victor Vargas y su equipo
Destello Films, “por su valentía en recordarnos que las formas de narrar pueden ser infinitas y por la forma tan franca que escoge para abordar el tema de la maternidad y sus profundidades.”
La otra mención es para el cortometraje
Manual de Combate del director
Fernán Sánchez y su equipo
OOO (Odd One Out), ”reconociendo su agudeza en el manejo del humor, en forma y fondo. Una puesta en escena cuidadosa y un guión ingenioso nos enfrentan a las construcciones contemporáneas del género.”
Y el
Premio del Público del concurso fue otorgado al director
Keylor Bermúdez por el cortometraje
Se Escuchan Gritos, Pero La Casa Está Limpia.
Al igual que en la Competencia Nacional, los equipos ganadores del
REALTIME recibirán como parte del premio un alquiler de equipos de altísima calidad, incluyendo cámara con óptica, accesorios, luces, gripería, asistente y seguros, para filmar nuevos cortometrajes en nuestro país, gracias al generoso aporte de
Cine House Costa Rica.
De esa manera cerramos una nueva edición del Festival shnit, felicitando a las y los directores y productores de los cortometrajes seleccionados tanto en la
Competencia Nacional como en la muestra
Sabor Local: CHURCHILL y el concurso
shnit REALTIME.
Extendemos nuestra mayor gratitud a las queridas personas e instituciones que, por medio de su patrocinio, hicieron posible esta celebración del cine, así como a los profesionales que concedieron su tiempo y conocimiento en las
once masterclasses impartidas del
TALENT FOCUS en alianza con cuatro Universidades del país, al
Cinema San Pedro, Studio Cinemas y al Cine Magaly por ofrecer un espacio inigualable en el cual proyectar cada función, además de una gala con un gran cierre y premiación y a las personas que contribuyeron con su esfuerzo para asegurar que el Festival se condujera de la mejor manera posible.
Pero nuestra mayor gratitud, por supuesto, va dirigida a todas las personas amantes del cortometraje que asistieron a las funciones, y demostraron una vez más que el cine está vivo en Costa Rica, tanto como en el resto del mundo. Esperamos que ese apoyo siga latiendo, a medida que continuamos trabajando en nuestra misión por impulsar la producción y apreciación audiovisual de nuestro país.
¡Muchas gracias, y nos vemos en la próxima edición!