Con su
décima edición, el
Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico El Fauno reafirma su papel como pilar del ecosistema creativo costarricense, apoyando este año a
19 proyectos de cine y videojuegos.
Un impulso estratégico para la cultura nacional
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), a través del
Centro Costarricense de Cine y Audiovisual, anunció los proyectos beneficiados por la décima convocatoria del
Fondo El Fauno. Con una inversión total de
₡300 millones, la edición 2025 marca un hito al incluir, por primera vez en la historia del fondo, el apoyo formal al desarrollo y producción de videojuegos.
“Celebramos con entusiasmo esta décima edición del Fondo El Fauno, que reafirma el compromiso del Estado costarricense —a través del Ministerio de Cultura y Juventud— con el desarrollo del talento audiovisual y cinematográfico nacional. Este 2025, además de fortalecer la etapa de desarrollo y producción de obras audiovisuales, por primera vez en la historia de este fondo concursable consolidamos el apoyo a la industria de los videojuegos, un sector creativo en constante crecimiento. El Fauno no solo impulsa ideas, sino que construye puentes hacia un ecosistema cultural más sólido, diverso, creativo e innovador. Felicitamos a todas las personas creadoras beneficiadas y reiteramos nuestro respaldo a quienes, con visión y esfuerzo, enriquecen el imaginario cultural de Costa Rica”, señaló
Carmen Campos Ramírez, viceministra de Cultura y presidenta del Consejo de Cinematografía y Audiovisual, subrayando la importancia de este fondo en el desarrollo cultural y creativo del país.
Proyectos seleccionados: desarrollo, producción y videojuegos
Los 19 proyectos beneficiados fueron evaluados por un jurado internacional compuesto por nueve profesionales especializados en áreas como dirección, guión, producción, animación y videojuegos, provenientes de
Colombia, Brasil, México, Cuba, Chile y Argentina. Esta diversidad de perspectivas permitió una valoración amplia y profunda de las propuestas presentadas en las
tres categorías contempladas:
desarrollo de obras,
producción audiovisual y
videojuegos.
En la categoría de
desarrollo, 13 propuestas recibirán ₡6 millones cada una, para robustecer sus procesos de escritura, reescritura y diseño narrativo. El jurado destacó la importancia de que estos fondos beneficien poder trabajar en profundidad la viabilidad de las obras y sus rutas de distribución desde las etapas iniciales. Los proyectos para esta categoría son los siguientes:
- Hermosa no es como antes – Productora Cultural Josefina SRL.
- Latidos del bosque - Producciones y Servicios Micelio Once Veintidos SRL.
- La muerte del arquitecto - Arado Comunicación Alternativa S.A.
- La dama cucaracha - Central de Guión S.A.
- El Seco - Flexipark cincuenta y nueve pigmalion S.A.
- Pillos - Histeria Colectivo SRL.
- Haymo - Ocho y medio audiovisual.
- Hasta que la vida nos vuelva a encontrar - Gata Lola SRL.
- El ojo de Luisa - Paraguas trece SRL.
- Cinco años después - Soma Films Sociedad Anónima.
- Tu mundo, mi mundo – Dynamic Advance Sociedad Anónima.
- No culpen a la bestia – Paramo Films SRL.
- Mamba Brava – Misifús Producciones S.A.
En el apartado de
producción audiovisual, tres proyectos recibirán montos que van desde los ₡15 millones hasta los ₡44.5 millones, permitiendo avanzar en fases clave de realización cinematográfica. Los proyectos son los siguientes:
- Amor insolente – Biofilms S.A. – ₡44.500.000.
- Equina – EQV Enterprises Mnge Limitada - ₡15.000.000.
- Dilemas – Mindgames S.A. - ₡38.369.643.
Finalmente, el área de
videojuegos se estrena en el Fondo El Fauno con tres iniciativas: una en fase de
desarrollo (Sistema universal de distribución de gatos – Estudio Shout S.A. - ₡6.000.000 (seis millones de colones), y dos en
producción (Mix it – Teampo S.A. y The E Collector – Frogbyte SRL). Con aportes de hasta ₡60 millones. Esta inclusión busca fomentar el crecimiento y profesionalización de esta industria emergente en Costa Rica, y responde a una visión integral de las artes visuales contemporáneas.
Una década fortaleciendo la creatividad local
Desde su creación en 2015, El Fauno ha sido una herramienta esencial para dinamizar la producción audiovisual en el país. Hasta la edición 2024, el fondo había beneficiado a 82 proyectos, sumando un total de ₡2.186 millones invertidos en largometrajes, cortometrajes y series. Con esta décima convocatoria, el número de proyectos apoyados se eleva a 101, con un acumulado que alcanza los ₡2.486 millones.
Este año, además del respaldo económico, se consolida el reconocimiento institucional al potencial creativo y comercial del sector cultural costarricense, que encuentra en El Fauno un aliado para imaginar, contar y proyectar sus historias tanto a nivel nacional como internacional.
Un futuro donde el arte y la tecnología se entrelazan
La inclusión de los videojuegos en esta edición no solo representa un avance histórico para el fondo, sino también una señal clara de hacia dónde se expande el concepto de creación audiovisual. Tal como expresó el jurado de esta categoría, “es sumamente valioso que El Fauno haya incorporado a los videojuegos como categoría, y creemos aún más importante que esta iniciativa perdure en el tiempo. Esto permitirá seguir de cerca la evolución de la industria costarricense de desarrollo de videojuegos y trazar, año tras año, una línea comparativa que refleje su crecimiento y profesionalización.”
Con esta apuesta integral, Fondo El Fauno no sólo celebra una década de apoyo al cine nacional, sino que abre nuevas rutas para que la imaginación, la tecnología y la cultura sigan transformando el panorama creativo del país. Más información en
www.mcj.go.cr