“La Salsa Vive”: el ritmo de la historia llega a Costa Rica para celebrar su herencia musical

El aclamado documental La Salsa Vive, dirigido por Juan Carvajal, se prepara para conquistar las salas de cine costarricenses tras su exitoso estreno en Colombia el 5 de junio. Esta obra, cuya cartelera ya se encuentra activa en nuestro país , es un viaje cinematográfico que recorre los orígenes de la salsa desde los barrios neoyorquinos hasta Cali, Colombia, revelando cómo este género ha marcado el pulso de generaciones enteras.

Con una duración aproximada de 101 minutos, el documental entrelaza imágenes inéditas y entrevistas evocadoras con leyendas del género como Rubén Blades, Henry Fiol, Alfredo Linares y el mítico Grupo Niche. Carvajal, en su exploración, revela la dualidad geográfica de la salsa: su nacimiento en Nueva York y su transformación definitiva en Cali, construida como una pieza central de la identidad cultural caleña. El director comparte anécdotas, vivencias, como el hallazgo de un casete VHS con escenas de un concierto histórico de Henry Fiol, reforzando el valor testimonial de la cinta.

La producción está a cargo de 64A Films y Cinematic, con el respaldo de Caracol Cine y Telepacífico, y fue presentada por primera vez en prestigiosos festivales como South by Southwest en Austin, el San Diego Latino Film Festival y el Seattle International Film Festival. Desde entonces, ha recorrido América Latina con proyecciones en Puerto Rico, Ecuador, Panamá y ahora Costa Rica.

Más allá de su narrativa emocional, La Salsa Vive se posiciona como un testimonio poderoso sobre el impacto social y cultural de la salsa. La música, al convertirse en eje de reconstrucción urbana, se muestra como un motor de cohesión comunitaria que trasciende lo meramente estético.

Los fanáticos del cine musical nacional tienen ahora la oportunidad de disfrutar este recorrido íntimo a través de la pantalla grande, con funciones ya en cartelera en diferentes cines de Costa Rica. Para conocer las sedes y horarios, se recomienda consultar los listados oficiales en salas locales o en redes sociales.

La Salsa Vive no sólo revive el legado de la salsa, sino que lo proyecta con vitalidad renovada, recordándonos cómo el ritmo puede ser testigo y catalizador de narraciones profundas, culturales e históricas. Una invitación imperdible para quienes buscan comprender el poder transformador del cine y de la música en nuestra región.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.