“Corazones jóvenes”: un susurro al corazón que llega a Costa Rica

El próximo 17 de julio, los cines costarricenses recibirán con afecto Corazones jóvenes, la delicada y sensible historia del primer amor entre dos adolescentes dirigida por el debutante Anthony Schatteman. Esta coproducción entre Bélgica y los Países Bajos (2024) destaca por su enfoque íntimo y emocional, centrado en Elías (interpretado por Lou Goossens), un joven de 14 años que, al mudarse a un ambiente rural, descubre un nuevo mundo interior tras el arribo de su vecino Alexander (Marius De Saeger).

Sinopsis y trasfondo emocional

La película narra el despertar emocional de Elías, quien encuentra en Alexander la inspiración para cuestionarse su identidad y sentimientos. El paso de la confusión al arrebato amoroso se refleja con naturalidad, combinando ternura y desasosiego. La presencia de un abuelo brinda el contrapunto generacional necesario, apoyando al protagonista a superar miedos sociales, siguiendo así su historia de crecimiento personal.

Reparto y expresión genuina

Más allá de la química entre los jóvenes protagonistas, la cinta logra transmitir autenticidad gracias a actuaciones menores pero significativas —como las de Geert Van Rampelberg y Emilie De Roo, quienes dan vida a los padres de Elías—, logrando que cada gesto y silencio cuente.

Recepción internacional y resonancia crítica

"Corazones jóvenes" debutó en la Berlinale 2024 en la sección Generation Kplus, obteniendo reconocimiento por su sensibilidad y sinceridad emocional . La crítica elogió la actuación de Lou Goossens, su sutileza al transmitir la confusión del primer amor y un tono que evita la sobreactuación, sin dejar de liberar una fuerza emotiva constante. Con un 100 % en el tomatometro de Rotten Tomatoes y una robusta puntuación en FilmAffinity, la película ha sido descrita como “dulce y sincera” y una valiosa adición al cine juvenil con enfoque queer.

Relato universal que toca fibras locales

Aunque la historia se sitúa en la campiña belga, su tema —la exploración de la identidad y la valentía para amar en silencio— trasciende fronteras, causando eco entre públicos de esa edad y adultos que recuerdan con nostalgia su propia historia. Para los espectadores costarricenses que buscan cine emocionalmente potente y delicado, este estreno llega en el momento perfecto.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.