El corazón de la industria de la animación se mueve con más fuerza en el Atlántico. Desde el
19 al 22 de noviembre,
Santa Cruz de Tenerife se convertirá en el punto de encuentro de
productores ejecutivos de animación de toda Iberoamérica con el lanzamiento de la
primera edición de Quirino Lab, un ambicioso laboratorio formativo que nace como una extensión de los
Premios Quirino de la Animación Iberoamericana. Este nuevo espacio profesional busca responder a una necesidad urgente del sector: actualizar las estrategias, habilidades y formas de liderazgo de quienes hacen posible que las ideas animadas lleguen a las pantallas.
Con un cupo limitado a
solo 20 participantes, Quirino Lab ofrecerá un programa intensivo estructurado en módulos que abordarán áreas clave de la producción contemporánea. Desde tendencias de mercado, audiencias emergentes y formatos innovadores, hasta el papel de la inteligencia artificial, la gestión de equipos creativos y la financiación de estudios, el laboratorio plantea una reflexión profunda sobre el presente y el futuro de la producción animada. El enfoque no es únicamente técnico, sino
estratégico y colectivo. Según explicó
Silvina Cornillón, directora de los Premios Quirino, durante la presentación oficial realizada en el Festival de Animación de Annecy, “Quirino Lab nace como respuesta a un sector en constante transformación tecnológica y de mercado. Queremos ofrecer un entorno estimulante para el intercambio de conocimientos avanzados y para reflexionar en forma colectiva sobre innovación y nuevas estrategias empresariales”.
Las sesiones del laboratorio estarán lideradas por expertos internacionales con amplia trayectoria en la industria de la animación y por profesionales de áreas complementarias cuya experiencia puede aportar una mirada fresca a la producción ejecutiva. Como parte del programa, se incluirá además una jornada de networking con empresas locales de Tenerife y actividades de integración que fortalezcan los lazos regionales. En línea con el espíritu reflexivo que distingue a los Premios Quirino, también se celebrará una sesión especial del
Laboratorio de Futuros, dedicada exclusivamente al rol de la producción ejecutiva como eje estratégico para el crecimiento de la industria.
Las inscripciones para participar en Quirino Lab estarán abiertas del
8 de julio al 5 de agosto de 2025. Podrán postularse productores ejecutivos activos que residan o tengan nacionalidad de cualquiera de los 23 países de Iberoamérica y que acrediten haber producido al menos una serie, un largometraje o tres cortometrajes de animación. También podrán aplicar aquellos profesionales que, sin cumplir con ese requisito específico, puedan demostrar experiencia relevante en producción ejecutiva de contenido animado por encargo o de servicio. Las plazas de pago serán asignadas por orden de llegada, siempre que se cumplan todos los requisitos y se entregue la documentación solicitada dentro del plazo establecido.
La
matrícula tiene un costo de
1.200 euros e incluye el acceso completo al programa y las comidas durante los días del seminario, aunque no contempla transporte ni hospedaje. Las bases completas de la convocatoria están disponibles en el sitio web oficial del evento.
Con esta iniciativa, Tenerife continúa consolidándose como una referencia clave para la animación iberoamericana. En 2024, la animación representó el
32% de la inversión audiovisual total en la isla, generando más de 19 millones de euros. Esta cifra confirma el compromiso institucional con el sector, respaldado por el Cabildo de Tenerife a través de
Turismo de Tenerife y la
Tenerife Film Commission. Desde 2018, la isla ha sido la sede de los Premios Quirino, un evento que ha crecido en prestigio e impacto hasta convertirse en una de las plataformas más importantes para el cine de animación en la región.
La puesta en marcha de
Quirino Lab refuerza esta apuesta con un programa que no solo busca formar, sino también proyectar al talento iberoamericano hacia un futuro donde la innovación, el pensamiento estratégico y la colaboración transfronteriza sean los pilares de una industria más fuerte y sostenible.
Las bases están disponibles en el siguiente enlace:
premiosquirino.org/quirino-lab