“El Monaguillo, el Cura y el Jardinero” llevará su poderosa denuncia a los cines costarricenses

Tras su contundente paso por el Festival Internacional de Cine de Costa Rica (CRFIC), donde fue ovacionado de pie y galardonado como Mejor Película Costarricense , el documental El Monaguillo, el Cura y el Jardinero, del cineasta Juan Manuel Fernández Escoto, se prepara para su estreno en salas nacionales. La cinta iniciará una gira de funciones especiales en el Cine Magaly, Studio Cinema Santa Ana y Nova Cinemas, con conversatorios posteriores que permitirán un acercamiento directo del público con el equipo y protagonistas.

Voz de resistencia y memoria histórica

La película documenta el testimonio valiente de Josué y Anthony, dos hombres sobrevivientes de abuso sexual perpetrado por el exsacerdote Mauricio Víquez. Con un trabajo realizado a lo largo de seis años, el documental reconstruye la denuncia, la responsabilidad legal alcanzada y el impacto comunitario. Las confesiones de los protagonistas emergen en escenas emotivas con material de archivo, reconstrucciones y entrevistas en profundidad.

Crítica y recepción

La obra no solo destacó por su calidad narrativa, sino también por su fuerza social: en su estreno en el CRFIC, una sala completa aplaudió de pie, actitud que se ha interpretado como un acto colectivo de sanación. Según el jurado, el premio se otorgó “por acompañar hasta el final, con cuidado hacia sus protagonistas, un proceso de denuncia; utilizando el impacto del cine para visibilizar los casos de abusos institucionalizados y mostrar que la justicia es posible”.

Un llamado a la reflexión y la acción colectiva

Los foros mediados posteriores a las funciones se presentan como espacios cruciales para el diálogo público y el compromiso social. El documental, aún sin planes en plataformas digitales, seguirá siendo promovido en festivales internacionales antes de su estreno comercial.

¿Cuándo y dónde verlo?

Las próximas funciones incluyen dos sesiones en Cine Magaly esta semana: hoy jueves 17 de julio a las 4:00 p.m. y a las 8:25 p.m. (cine foro), además de proyecciones continuas hasta el 22 de julio entre Cine Magaly y Studio Cinema Santa Ana. Los detalles completos están disponibles en redes sociales de documentalistas y distribuidores.

Un testimonio que clama por justicia

Lejos de ser un simple documento fílmico, El Monaguillo, el Cura y el Jardinero emerge como un testimonio vivo que confronta la complicidad institucional y la cultura del silencio. Su relevancia reúne cine, memoria y derechos humanos en un relato que exige el compromiso colectivo más allá de la sala.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.