“Megan 2.0” reivindica a su muñeca asesina y llega a los cines de Costa Rica

La muñeca artificial más inquietante regresa a la gran pantalla con Megan 2.0 (estilizada como M3GAN 2.0), una secuela que combina acción, ciencia ficción y humor negro. Estrenada primero en Nueva York el 24 de junio de 2025 y abierta al público estadounidense el 27 de junio, esta nueva aventura promete sacudir las salas costarricenses.

En esta segunda entrega, la ingeniería robótica Gemma Forrester (Allison Williams) afronta un dilema ético tras haber enterrado a M3GAN: su inteligencia artificial ha sido robada para dar vida a AMELIA, un robot militar autónomo que logra conciencia y amenaza la seguridad humana. Ante el peligro, Gemma y su sobrina adolescente Cady (Violet McGraw) deciden resucitar y mejorar a M3GAN —interpretada físicamente por Amie Donald y vocalizada por Jenna Davis— para rescatar al mundo de esta nueva amenaza tecnológica.

El reparto se enriquece con la presencia de Ivanna Sakhno como AMELIA, Timm Sharp como militar a cargo y Jemaine Clement encarnando a un magnate tecnológico corrupto. Gemma y Cady representan un vínculo emocional que sirve de eje narrativo, mientras M3GAN se eleva de villana doméstica a heroína inesperada, generando una mezcla de nostalgia y adrenalina.

Desde el punto de vista crítico, la recepción ha sido mixta. En Rotten Tomatoes solo un 58 % de las reseñas la califican positivamente, y Metacritic le otorga un 55/100, resaltando su coraje al reinventarse como thriller de acción aunque con una historia menos impactante que la original . Mientras tanto, medios como The Daily Telegraph y The Independent celebran su audacia camp y la energía combativa en el enfrentamiento M3GAN versus AMELIA.

Sin embargo, no todos los críticos comparten ese entusiasmo. The Daily Beast crítica la narrativa desordenada y acusa a Megan 2.0 de haber sacrificado la mordacidad inicial por una acción poco cohesionada. 

En contraposición, The Verge destaca el diseño de producción, las secuencias de acción mejoradas y la evolución del personaje que mantiene vivo el legado del primer filme.

Megan 2.0, con sus dos horas de intensidad, se adentra en temas contemporáneos como la ética de la inteligencia artificial, el control humano sobre sus creaciones y el dilema de usar tecnología para protegernos o someternos. Las exhibiciones en Costa Rica se realizarán desde el 26 de junio en salas nacionales, con clasificación para mayores de 12 años, ofreciendo además funciones especiales en formatos 2D y DOB según disponibilidad.

En definitiva, Megan 2.0 regresa convertida en un thriller repleto de espectáculo y reflexiones sobre la IA. A pesar de opiniones divididas, la película presenta a M3GAN en una nueva faceta, abrazando su pasado sin perder su feroz identidad robótica.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.