“Exterminio: La Evolución” trae un renovado horror postapocalíptico a Costa Rica
El regreso de la saga zombi emblemática llega cargado de nuevas emociones. Exterminio: La Evolución, tercera entrega dirigida por Danny Boyle y escrita por Alex Garland, se estrenará en Costa Rica el 19 de junio de 2025, llenando de suspense las salas nacionales.
Veintiocho años después del brote original del “virus de la ira”, la película sigue a Jamie (Aaron Taylor‑Johnson) y a su hijo Spike (Alfie Williams), quienes abandonan una comunidad aislada en la isla de Lindisfarne para enfrentarse a un continente desolado, lleno de mutaciones y dilemas morales. Jodie Comer encarna a Isla, la madre de Spike, y Ralph Fiennes da vida al Dr. Kelson, un personaje complejo que ha erigido un inquietante templo de huesos como símbolo del duelo colectivo.
La cinta apuesta por una fusión visual arriesgada: además de estar rodada en formato ultra ancho 2.76:1, se integraron secuencias filmadas con iPhone 15 Pro Max para lograr una atmósfera íntima y claustrofóbica. Estos recursos, junto a la innovación narrativa, buscan sumergir al espectador tanto en el horror como en la exploración de las ramificaciones emocionales de la supervivencia.
A nivel crítico, Exterminio: La Evolución ha sido elogiada por su renovación tonal. En EMOL se resalta cómo la saga ha evolucionado hacia una historia de maduración emocional y crecimiento personal, especialmente a través de Spike, interpretado con notable madurez por Williams. En Omelete se ensalza la puesta en escena como un “poema visceral sobre la violencia”, un giro audaz del género tradicional de zombies.
Sin embargo, no todas las críticas son unánimes y se advierte que su enfoque introspectivo puede resultar polarizador para quienes prefieren el terror más visceral de entregas anteriores.
Exterminio: La Evolución será proyectada en múltiples salas Cinépolis, incluyendo Terrazas Lindora, Paseo Metrópoli, Terrazas del Pacífico Central, Multicentro Desamparados y Lincoln, en opciones 2D y DOB, con clasificación para mayores de 18 años . Su duración aproximada de 115 minutos promete una experiencia poderosa y extendida.
Con la mirada puesta en la dimensión humana del apocalipsis, la película posiciona al padre y al hijo en el centro de un relato de supervivencia, amor y cuestionamientos éticos. Su llegada marca un hito en la cartelera costarricense, invitando al público a explorar un universo de terror renovado y emociones profundas.