Tipos de lentes fotográficos

Cuando comenzamos en fotografía, rápidamente nos damos cuenta de que hay algo más allá que solo el tipo de cámara que compramos a la hora de tomar una “buena” foto. Vemos distintas fotografías en periódicos, revistas o páginas de internet con distintos efectos y de inmediato salta la pregunta: “¿Y yo cómo puedo hacer eso mismo?” Pues bien, aparte de nuestra visión y técnicas de fotografía, la lente que utilicemos será esencial para conseguir capturar esos momentos de forma impresionante.
A continuación, vamos a dar un breve repaso de la principales características de cada tipo de lente fotográfica que podemos encontrar en el mercado. Para ello, partiremos de la base de dividir las lentes en siete distintos grupos: Fijos, Gran Angular, Macro, Zoom, Ojo de pez, Teleobjetivos y Tilt-Shift.

  • Fijos


Los lentes fotográficos fijos o prime, poseen una distancia focal única (la gran mayoría de 50mm) y no permiten que se realice zoom. En la mayoría de los casos estos lentes fotográficos van a tener un desempeño óptico que es mayor si se compara con un lente zoom que sea posicionado en la misma focal. A su vez son más luminosos y sus aperturas son como f/1,0 hasta f/2,8. Son utilizados para los retratos de las personas porque sus focales se asemejan a un ojo humano.

  • Gran Angular


Este tipo de objetivos son muy utilizados para capturar paisajes, vistas panorámicas o fotos urbanas. También son utilizados frecuentemente para realizar fotografía de interiores. Los focales de este lente son desde 17mm hasta los 35mm y poseen un campo visual de 60° en adelante. También son conocidos como los objetivos zoom. Puede haber variaciones para este lente como el gran angular macro que es muy útil para hacer fotos en plano detalle.

  • Macro


Estos objetivos se utilizan, como su nombre lo indica, para realizar macrofotografía. Es un tipo especial de lente que admite fotografiar a objetos extremadamente cercanos. Para que se llame “macro” real tiene que aceptar el enfoque a una distancia tal que la imagen producida sea igual de tamaño que el original. Esto es lo que se llama macro 1:1, si vemos un objetivo que indique macro 1:4 (como algunos “falsos macros” que se venden) es que solamente amplía a la cuarta parte del original.
Estos objetivos se pueden combinar con tubos de extensión para alejarlos del sensor y así acortar aún más la distancia de enfoque mínima. Otro gran accesorio para realizar macrofotografía es el flash anular.

  • Zoom



Es el tipo de lente más utilizado gracias a su enorme versatilidad al poseer un amplio rango focal. Puede ser útil para diversas ocasiones debido a que su cambio de distancia focal permite tener diferentes tomas desde una misma posición. Existen en el mercado una gran cantidad de marcas que fabrican este tipo de lentes en diversas focales como 18-70mm, 24-70mm, 24-105mm y demás.

  • Ojo de pez



Este sea, quizá, el lente más popular del momento, sobre todo en el ámbito del deporte extremo. Los objetivos ojo de pez son un lente angular. Su campo de visión es sumamente amplio de casi 180°. Los focales pueden ir desde los 8mm hasta los 15mm. Con este tipo de lentes las fotografías suelen adoptar un efecto circular en cámaras full frame mientras que los de 15mm pueden cubrir todo el sensor. En ciertos casos serán autofoco o manuales.

  • Teleobjetivos



Sí, este es el lente con el que podemos tomar esas asombrosas fotografías de la luna, lo que lo convierte en uno de los lentes más deseados pero, a la vez, más costosos del mercado. Reciben esta nomenclatura los objetivos cuya distancia focal es alta, generalmente más de 135mm y en el caso de los Superteleobjetivos de 400mm en adelante. La cualidad esencial de ellos es que permiten acercar los objetos que se fotografían, tomar fotos a personas u objetos a largas distancias y similares.

Ahora bien, por su gran distancia focal van a reducir la profundidad del campo en las fotografías así que su desenfoque es muy bueno. Se usan con frecuencia en la fotografía de la naturaleza o deportiva.

  • Tilt-Shift



Este peculiar tipo de lente permite realizar movimientos sobre el eje del lente hacia arriba o abajo y hacia los lados, así como también rotando sobre su eje. Es un tipo especial de lente para realizar determinados efectos. Consta de dos funcionalidades diferentes pero complementarias: Tilt es la posibilidad de bascular el objetivo. Shift es la capacidad de desplazar el objetivo de su eje. En fotografía arquitectónica se usan mucho, y en muchas ocasiones puede ser necesario usar las dos funciones simultáneamente.

Otro uso muy común de este estilo de lente, es aplicar un foco selectivo y así lograr que solo una pequeña porción de la fotografía se encuentre en foco sin necesidad de utilizar una número f pequeño. Muchos fotógrafos utilizan estos lentes para realizar miniaturas de paisajes urbanos.

Esperamos que este artículo los haya ayudado a despejar cualquier duda que tuvieran acerca de los diferentes tipos de lentes disponibles en el mercado y a su vez, saber cuales funcionarán mejor con el estilo fotográfico que tienen en mente. No olviden dejarnos sus opiniones o sugerencias para próximos temas de Tendencia en la sección de comentarios.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.