Agregado Recientemente
Demon Slayer To The Sword Smith Village
Maremoto
The Whale
Suzume
Guardianes de la Galaxia Vol. 3
Volver al Inicio
Revista
Noticias
Cine y TV
Animación
Entrevistas
Artículos
Podcast
Cartelera
En cines
Próximamente
Streaming
Comunidad
Destacados
Directorio
Locaciones
Noticias
Casting
Destacados
Directorio
Actuación
Portafolio
Enviar Perfil
Servicios
Escuela
Destacados
Directorio
Master class
Cursos
Formación
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Registrarme
Mis Listas
Mis Reuniones
Dirección de Cine y Lenguaje Audiovisual
Cursos
Estamos en constante cambio y las técnicas del cine no son la excepción. Los dispositivos con que filmamos, iluminamos y editamos para una película, han cambiado con el pasar del tiempo, ¿qué nos espera en unos años, filmaremos con el reloj o con una cámara en el zapato?
Consulte el precio de esta capacitación
Inscribirme por WhatsApp
El cine es arte y técnica. La técnica cambia a diario, los dispositivos con que filmamos, iluminamos, los softwares con que editamos o realizamos la corrección de color, hace unos años nadie pensaba que se iban a utilizar teléfonos celulares para rodar una película, ¿qué nos espera en unos años, filmaremos con el reloj o con una cámara en el zapato?
No importa cuánto cambien los formatos, el que sabe codificar el lenguaje audiovisual tiene a su disposición una caja de herramientas valiosísima para contar su historia. El espacio, el movimiento, el ritmo, la iluminación, el sonido… Un director juega con las posibilidades que permiten los elementos para así generar emociones.
METODOLOGÍA
Todas las clases se dividen en 2 sesiones de 60 minutos, con un intervalo de descanso de 10 minutos entre cada una. Los temas a tratar serán encarados desde una perspectiva crítica, haciendo un balance entre teoría y consejos prácticos.
CRONOGRAMA
(contenido y programas por sesión)
El propósito de ver el cine como un lenguaje (o lenguajes).
Historia del Cine: El nacimiento de un lenguaje (s).
Historia del Cine: 3 autores, 3 maneras distintas de narrar.
Discusión: ¿Cómo me convierto en director de cine? ¿Tiene sentido esta pregunta?
Hablemos de sonido: ¿Qué es narrar con sonido?
Música e imagen: Más que la suma de sus partes.
Discusión: ¿Cambiarán las formas de hacer cine en el mundo postpandemia?
Hablemos de foto: Composición, iluminación.
Hablemos de foto: Óptica, movimiento de cámara.
Creación de personajes: tipos, arcos, periplos y evoluciones.
Discusión: ¿Qué es buen cine y qué es mal cine? ¿Qué es el subtexto?
Dirigiendo actores desde el subtexto.
Montaje: Para que exista el cine tienen que existir los cortes.
PROFESOR
Arturo Alvarado, Director y guionista costarricense. En el 2012 se muda a Beijing y empieza a laborar en Luxa Studio como asistente de edición y editor de video documental. En el 2013 es aceptado al programa de Estudios avanzados en dirección cinematográfica de la Academia de Cine de Beijing. En el 2013 dirige el cortometraje “Collage” y en el 2014 dirige el documental “Gandhi en China” presentado en el Festival Internacional de Cine de Costa Rica. En el 2015 recibe una beca por parte del Global Cinematography Institute en Los Angeles CA para hacer una especialización en dirección de fotografía y tras su regreso a Costa Rica, Arturo funda el estudio Machina, desde el cual crea contenido audiovisual y cinematográfico. Escribe y dirige el cortometraje de comedia negra Padre, estrenado en 2019 y presentado en varios festivales, entre ellos Shorts México, Shnit San José y Festival Ícaro en Guatemala. Actualmente escribe el guión de su primer largometraje “5000 amaneceres en la isla sin mañana”. Arturo se caracteriza por un agudo interés en subvertir formatos y borrar límites entre el cine, la literatura y el psicoanálisis.
DETALLES
Profesor:
Arturo Alvarado
Duración:
6 clases de 2 horas
CONTRATE ESTA CAPACITACIÓN A LA MEDIDA
Formas de pago:
Tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria.
Correo:
escuela@delefoco.com |
Teléfono:
+506 2224-4696 |
Whatsapp:
+506 8682-3430
IMPORTANTE
Todas las clases son 100% en línea, se imparten en vivo por medio de Zoom y se tiene acceso a nuestra plataforma con aula virtual, un foro de discusión y un grupo privado para cada curso.
Al final del taller se entrega un certificado digital por la participación.
Podés inscribirte a nuestros cursos o webinars pagando con tarjeta de crédito desde nuestra web.
No cobramos matrícula anual y podés reservar tu inscripción con el 50% mediante transferencia.
Compartir en WhatsApp
Participá
en la conversación
Dejá tu
Comentario
Debe ingresar un comentario.
Para agregar comentarios debe
iniciar sesión
.
Categorías
Actuación
Aventura
Casting
Cine y Televisión
Dirección
Documental
Escritura de guion
Fotografía
Locución
Musical
Postproducción
Producción
Ver Búsqueda Avanzada »
Últimas Noticias
Estudiantes del Instituto Nacional de la Música incursionan en la composición ...
0 Comentarios
Convocatoria para el Fantastic Latido Award en el Marché du Film de Cannes
0 Comentarios
Abren postulaciones para el Venice Gap-Financing Market en el marco del ...
0 Comentarios
ALGA abre convocatoria para su residencia audiovisual en Valdivia
0 Comentarios
Convocatoria abierta para la novena edición de Castello Errante
0 Comentarios
Ver Noticias »
«
abril de 2025
»
l
m
m
j
v
s
d
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Ver Calendario