Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas en Costa Rica

Se aprueba Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas en Costa Rica

El 15 de marzo el Presidente de la República, los Ministros de Comercio Exterior, Hacienda y Gobernación y Policía firmaron la aprobación del reglamento a la Ley de Atracción de Inversiones Fílmicas en Costa Rica con el fin de beneficiar a los inversionistas del sector. El reglamento empezaría a regir a partir de la publicación oficial en el Diario Oficial La Gaceta.

Este cambio trae consigo la exoneración en su totalidad del impuesto de renta y cualquier contribución a las ganancias, la devolución exención de todos los impuestos que tengan que ver con la importación permanente de bienes al territorio nacional para la ejecución de filmes. Otra exoneración suspensión sería la de todo impuesto a la importación provisional de equipos.

“La aprobación de este reglamento significa una ventana de oportunidades para Costa Rica, es colocar a nuestro país en el lente de grandes producciones internacionales. Esto se traduce en un gran potencial para atraer inversiones fílmicas que puedan generar más encadenamientos con nuestra oferta de locaciones, bienes y servicios, significa llevar más desarrollo económico y social a todo el país -especialmente a las regiones fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM)-, y significa reactivación económica en tiempos en que el país más lo necesita”, comentó el ministro de Comercio Exterior y presidente de la Junta Directiva de PROCOMER, Manuel Tovar.

Parte del reglamento afirma como la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER) creará un inventario fijo de proveedores de bienes y servicios que puedan ser necesitados por los beneficiarios de la Ley. Este inventario está habilitado en la página web de PROCOMER y en la de la Comisión Fílmica de Costa Rica.

Hace 5 años COMEX Y PROCOMER se unieron para apoyar el desarrollo de la industria audiovisual nacional creando la Comisión Fílmica. Esta comisión favorece a la industria en las ramas de atracción de negocios audiovisuales, apoyo a talentos nacionales para exportar y monetizar sus proyectos, facilitar trámites a través de la coordinación con otras instituciones y en el apoyo del diseño de una propuesta de incentivos para atraer proyectos fílmicos/audiovisuales internacionales y que estos sean producidos en Costa Rica.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.