La riqueza cultural de América Latina se proyecta en pantalla con el regreso del
Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo 2025, que se llevará a cabo del
14 al 30 de mayo en distintas sedes de
San José, Costa Rica. La iniciativa,
organizada por la
Embajada de Brasil en colaboración con las embajadas de
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, propone un espacio de encuentro a través del cine.
Durante más de dos semanas, el público costarricense podrá disfrutar de una muestra cinematográfica que celebra la
diversidad, la identidad y el talento creativo de la región, con funciones completamente
gratuitas.
Espacios para vivir el cine latinoamericano
Las funciones se llevarán a cabo en dos sedes:
Sala Gómez Miralles, del Centro Costarricense de Cine y Audiovisual, ubicada en Barrio Amón y
Teatro La Villa, en la Municipalidad de Desamparados.
Ambos espacios ofrecerán al público una programación que refleja la pluralidad de voces, estilos y temáticas que atraviesan el
cine latinoamericano contemporáneo. Las películas seleccionadas provienen de distintas realidades culturales y sociales, generando una mirada colectiva sobre el presente de nuestros países.
Una alianza regional por la cultura
El festival cuenta con el apoyo del
Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, el
Centro Costarricense de Cine y Audiovisual y la
Municipalidad de Desamparados, consolidando así un esfuerzo conjunto por fortalecer los lazos culturales entre las naciones latinoamericanas y acercar el cine a la ciudadanía desde un enfoque accesible e inclusivo.
Entrada libre y espíritu colectivo
La programación del
Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo 2025 busca generar espacios de reflexión, diálogo y disfrute a partir del lenguaje audiovisual. Es también una oportunidad para descubrir nuevas miradas, formas de narrar y realidades que, aunque distintas, nos atraviesan como región.
Todas las
funciones son de
entrada gratuita, invitando a públicos de todas las edades a sumarse a esta celebración de la identidad cultural latinoamericana a través del cine.
Para ver la programación completa del festival así como más información sobre el tema se encuentra disponible el
Centro Costarricense de Cine y Audiovisual y su sitio web, en conjunto con los sitios web de las embajadas participantes.