“Roofing (Mal de Patria)”, llega a los cines de Costa Rica

El cine costarricense continúa a paso firme su desarrollo y creando diversidad de producciones para el disfrute colectivo, ahora también el público nacional podrá disfrutar de una de sus más recientes producciones en cines selectos comerciales. A partir de este 25 de abril, el documental Roofing (Mal de Patria), dirigida por las cineastas Gabriela Hernández H. y Paz Fábrega R., se estrenará en las salas de cine de Costa Rica.

La trama de este documental sigue un ingenioso plan para emigrar a los Estados Unidos, con un grupo de muchachos de familias campesinas de la zona sur de Costa Rica, que fingen ser un equipo de fútbol y se aventuran a participar en la prestigiosa Copa Dallas, en Estados Unidos. Los chicos alcanzaron a jugar tres partidos en el torneo, y luego desaparecieron. Lo demás es leyenda. Esto como parte de la ingeniosa historia que nos quieren compartir y relatan a través de este documental realizado por las directoras costarricenses, cuya duración es de 70 minutos, y claro está, disponible para todo público.

“Cuando visitamos los pueblos de la zona sur del país, de donde salen los chicos de la película, la primera impresión es “¿pero por qué querría alguien irse de un lugar así?”.  Roofing trata de ese impulso que sentimos las personas de movernos, de explorar, de salir y “ver algo del mundo”, como dice su protagonista.  Es un impulso vital, natural, muy humano.  Estos jóvenes aspiran a una vida mejor, quieren irse lejos, crecer, reinventarse, ascender, escalar lo más alto posible, aunque eso signifique trabajar arduamente en los techos de las casas, en los Estados Unidos.”, comentó la directora sobre el largometraje cerca de estrenarse en suelo nacional.



Sobre las directoras
 
Gabriela Hernández Hernández es una cineasta costarricense graduada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, La Habana, Cuba. Desde su casa productora Latica de Película ha realizado los documentales Se Prohíbe Bailar Suin y Vamos al matiné – Vamos a Ojo de Agua – Vamos a la playa – Vamos a bailar, que tratan de culturas invisibilizadas y vulnerables al impacto de la globalización y los vertiginosos cambios que experimentamos como sociedad. En el abordaje de sus historias y personajes populares y colectivos apuesta por la capacidad sorprendente que estos tienen para reinventarse y sobrevivir.

Paz Fábrega es una directora costarricense graduada de la London Film School. Ha realizado tres películas de ficción en Costa Rica; Agua fría de mar, Viaje, y Aurora, las cuales han recibido múltiples premios en festivales internacionales.

Producida también por Federico Moreira, Roofing invita al público a ser reflexivo en cuanto al tema de emigración costarricense a los Estados Unidos, sobre esta realidad que se reconoce poco, sin juicios ni calificativos, más con un sentido de honestidad y humor.

El largometraje se exhibirá en Cine Magaly y en circuitos de cine seleccionados tales como Multicines PZ y Pacific Cinemas, ofreciendo al público la nueva oportunidad de disfrutar de una producción enteramente nacional y de gran impacto narrativo. Con un desarrollo e historia cautivadora, y participaciones destacables, Roofing (Mal de Patria) promete ser una de las propuestas más interesantes actualmente del cine costarricense.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.