Estudiantes del Instituto Nacional de la Música incursionan en la composición para cine y videojuegos
Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Instituto Nacional de la Música (INM) ha dado un paso innovador en la formación de sus estudiantes al ofrecer un taller especializado en la creación de música para películas y videojuegos.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura y Juventud, el BCIE y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), busca capacitar a jóvenes talentos en la ejecución, composición y producción musical aplicada a la industria audiovisual. Como parte del proyecto, el BCIE ha facilitado la adquisición de teclados MIDI, herramientas esenciales para la creación de melodías y armonías adaptadas a distintos géneros cinematográficos y de videojuegos.
El taller, que se desarrollará a lo largo de un año, permitirá a los estudiantes explorar nuevas tecnologías de sonido, generar efectos sonoros, crear doblajes e incursionar en el uso de inteligencia artificial. Además, se complementará con formación en mercadeo personal y finanzas básicas, con el objetivo de fortalecer el perfil profesional de los participantes.
El ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, destacó la importancia de este proyecto: “La composición musical para películas y videojuegos representa una oportunidad de crecimiento para nuestros estudiantes y para el país. Gracias a esta colaboración, Costa Rica gana visibilidad en la industria del entretenimiento y facilita que el talento nacional acceda a nuevas oportunidades en el mercado internacional”.
Por su parte, Erwen Masís, director por Costa Rica ante el BCIE, subrayó el impacto de este apoyo: “El BCIE reconoce el enorme potencial del talento costarricense en la industria creativa. Con este aporte reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de capacidades innovadoras que permitan a Costa Rica consolidarse como un actor clave en la industria de los videojuegos y cine”.
Como parte de este programa, la Orquesta Sinfónica Juvenil participará en el Costa Rica Festival Internacional de Cine 2025, donde interpretará en vivo la banda sonora de un cortometraje.
El BCIE ha sido un aliado clave para el INM en el desarrollo de capacidades artísticas. En 2023, su apoyo permitió que 43 estudiantes asistieran a festivales y campamentos musicales en diversos países de Europa y América, fortaleciendo su formación y proyección internacional.