Convocatoria para el Fantastic Latido Award en el Marché du Film de Cannes
La agencia de ventas española Latido Films, en colaboración con Fantastic Pavilion, espacio destacado para el cine de género en el prestigioso Marché du Film de Cannes (que se celebrará del 13 al 21 de mayo), anunció la apertura de la convocatoria para la tercera edición del Fantastic Latido Award, un premio que busca reconocer lo mejor del cine fantástico y de terror en Iberoamérica.
La iniciativa está dirigida a productores, directores y realizadores de la región iberoamericana, quienes podrán postular sus largometrajes de ficción que encajen claramente dentro del género fantástico o de terror, incluyendo sus diversas variantes y subgéneros. Las obras que se presenten deberán estar terminadas o al menos en fase de work in progress, es decir, contar con un primer armado de montaje o un corte final. No obstante, uno de los requisitos indispensables es que las películas no hayan sido estrenadas previamente a nivel internacional, ya sea en festivales, mercados o cualquier otro tipo de plataforma de exhibición.
La recepción de proyectos estará abierta hasta el próximo 11 de mayo, y tras la evaluación de las obras participantes, se seleccionará un largometraje ganador que será anunciado durante la realización del Marché du Film. La obra seleccionada obtendrá un premio económico de 10 mil euros, otorgados por Latido Films como parte de la adquisición de los derechos de la película para su distribución internacional.
Además del incentivo económico, el premio también incluye una importante oportunidad de visibilidad: la película ganadora será presentada en el Marché du Film de 2026 ante una audiencia conformada por profesionales de la industria cinematográfica y programadores de festivales internacionales, lo que le permitirá abrirse paso en el competitivo mercado del cine de género a nivel global.
En sus dos primeras ediciones, el Fantastic Latido Award ha reconocido a destacadas producciones iberoamericanas, como la película dominicana “Aire”, dirigida por Leticia Tonos, y la obra española “Ancestral”, realizada por Marta Cabrera y Pablo Aragüés. Ambos largometrajes lograron sobresalir por sus propuestas innovadoras y su aporte al cine de género fantástico y de terror.
Con esta nueva edición, Latido Films y Fantastic Pavilion reafirman su compromiso por impulsar el talento iberoamericano y ofrecer una plataforma de proyección internacional para las obras más destacadas del cine fantástico y de terror de la región.