La Quinzaine des Cinéastes del Festival de Cannes abre su convocatoria para la edición 2025

La Quinzaine des Cinéastes (Quincena de Cineastas), una de las secciones paralelas más destacadas del prestigioso Festival de Cannes, ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025, que se celebrará del 13 al 24 de mayo en el marco de la 78ª edición del festival. Esta muestra, organizada por la Société des Réalisateurs de Films, se caracteriza por su enfoque en el cine independiente y su compromiso con la diversidad de voces cinematográficas a nivel internacional.

A diferencia de otras secciones del festival, la Quincena tiene un carácter no competitivo, lo que permite una mayor libertad artística para los cineastas seleccionados. Su programación incluye largometrajes, cortometrajes y mediometrajes, que deben haber sido finalizados en los 12 meses previos a la fecha del evento y que no hayan participado previamente en festivales internacionales. Esta restricción busca resaltar obras inéditas, brindándoles la oportunidad de tener su estreno internacional en uno de los escenarios cinematográficos más influyentes del mundo.

Las inscripciones para largometrajes estarán abiertas hasta el 21 de marzo, con una tarifa de 150 euros por obra. En el caso de los cortometrajes y mediometrajes, el plazo de postulación se cierra el 14 de marzo, con costos de inscripción de 30 y 50 euros respectivamente. Los interesados deben completar el proceso a través de la página web oficial de la Quincena, donde también se pueden consultar los requisitos técnicos y detalles adicionales sobre el envío de materiales.

Además de la Quincena, el Festival de Cannes cuenta con otras secciones paralelas que buscan destacar diferentes aspectos del cine contemporáneo. Una de ellas es la reconocida Semana de la Crítica, cuya convocatoria abrirá el 25 de noviembre. Esta sección es organizada por el Sindicato Francés de la Crítica de Cine y tiene como objetivo principal descubrir y promocionar a nuevos talentos del cine mundial, por lo que está exclusivamente dedicada a primeras y segundas obras de directores emergentes.

Un comité de críticos especializados será el encargado de evaluar las propuestas y seleccionar un total de siete largometrajes y diez cortos o mediometrajes, los cuales se presentarán en carácter de estreno mundial durante el festival. Las obras postuladas deben haber sido completadas en los 12 meses anteriores al evento y no haber participado en festivales internacionales fuera de su país de origen, asegurando así su exclusividad.

El plazo para enviar obras a la Semana de la Crítica finaliza el 8 de marzo. Las tasas de inscripción son de 30 euros para cortometrajes y 120 euros para largometrajes, y el registro debe realizarse a través de la plataforma oficial de la Semana de la Crítica, donde se detallan las especificaciones técnicas, formatos aceptados y otros criterios de elegibilidad.

Tanto la Quinzaine des Cinéastes como la Semana de la Crítica representan plataformas clave para cineastas de todo el mundo que buscan visibilidad en uno de los festivales más prestigiosos de la industria. Su enfoque en la innovación, la diversidad y la libertad creativa las convierte en espacios ideales para el descubrimiento de nuevas voces cinematográficas.

La Hija De Lázaro

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.