8 películas icónicas del cine de serie B

No todas las películas se hacen para agradarle a la mayor cantidad de personas posible, esto es claro con la existencia del cine de serie B, un tipo de películas que se caracterizan por ser excéntricas, desenfadadas y de muy bajo presupuesto.

Estos filmes tienden a tener premisas mucho más extravagantes y ridículas a lo que estamos acostumbrados, la falta de supervisión de grandes estudios le permite a directores y escritores a hacer obras mucho más personales. Estas películas suelen ser una gran apuesta por parte de sus creadores debido a la falta de marketing profesional que posee, a pesar de esto han habido films muy exitosos de serie B, como otros que entraron en el olvido.

El cine de serie B nació durante la llamada era de oro de Hollywood y suele ser un lugar donde tienen oportunidad nuevos actores o directores de entrar a la industria cinematográfica y hacer su propio nombre en ella.

No es fácil definir precisamente qué se puede catalogar como serie B, ya que no es un género como tal. Es decir, bajo la etiqueta de B hay de todo: terror, ciencia ficción, western, dramas, romance, etc. Lo que las une bajo este mismo nombre es su desenfado al hacer cine con sus propias reglas.

Este artículo recopila una película icónica por cada década de vida de la serie B.

The Death Kiss (1932)


The Death Kiss
es posiblemente la película menos popular de la lista, posee una trama llena de sátira y comedia dirigida al film Noir y a la creación del cine de esa época. La obra narra la historia de un asesinato durante la grabación de la película ficticia llamada The Death Kiss y trata sobre las investigaciones de este asesinato. Nuestro héroe no es un detective cansado, alcohólico, con mucha experiencia —a la usanza del noir clásico—, sino el guionista de la película, que es fan de las películas de este estilo y mucho más competente que los policías a su alrededor.

El film posee una comedia algo inocente para ser una sátira, pero no deja de ser entretenida. The Death Kiss es una buena forma de revisitar al mundo del Noir, un film entretenido y con un encantador misterio.

Cat People (1942)


Cat People, dirigida por Jacques Tourneur, cuenta la historia de una joven de origen serbio llamada Irena que conoce y se enamora de un joven ingeniero llamado Oliver Reed. Irena cree que es poseída por una maldición de su pueblo, que se manifiesta si es celosa o si es besada, esta maldición la convertiría en una peligrosa pantera que asesinaría sus seres queridos. Este film posee un guión interesante capaz de crear misterio y ser un buen ejemplo de cómo crear tensión, gracias a las continuas escenas de persecución con una atmósfera aterradora. El filme cuenta con buenas actuaciones y una trama simple pero efectiva. Cat People se apoya en las sombras y los efectos de sonido para asustarnos, algo muy diferente a las películas de monstruos de su época que nos mostraban los horrores de frente sin tanto misterio o especulación. Cat People es el tipo de película que debes ver si eres fan del drama, el misterio y el suspenso.

The Blob (1958)


The Blob, es una de las primeras películas del subgénero “pequeño pueblo de Estados Unidos que es aterrorizado por algo del espacio”, este film posee una premisa simple y enfocada, como muchas películas de esta época, en los jóvenes y su división con los adultos. The Blob cuenta la historia de un pueblo que repentinamente es atacado por una masa que devora todo a su paso. Este film es recomendable para los fans de las películas de monstruos que quieren ver algo simple pero muy humano con pequeños toques de Rebelde sin causa.

Barbarella (1968)


Hay obras que son perfectos ejemplos de la época en que nacieron, este es el caso de Barbarella: una obra que grita tanto revolución sexual, como paz y amor, que después de verla lo único que quería hacer era ir a Woodstock. Barbarella cuenta la historia de una viajera espacial, la cual es encargada por el presidente de la tierra de buscar al científico Duran Duran en los últimos sectores violentos de la galaxia.

Esta película posee una hermosa estética y unos efectos similares a la primera temporada de Star Trek. El guion es súper sexoso, Barbarella parece incapaz de mantener ropa puesta por largos periodos de tiempo, personalmente no diría que es un film erótico ni nada similar, creo que la obra intenta normalizar la desnudez y en algunos momentos sacar comedia de ella, también posee un memorable soundtrack.

Le recomendaría esta película a alguien de mente abierta que no tiene problema con la hipersexualización de la protagonista, el film es disfrutable, pero refleja mucho a su época.

Foxy Brown (1974)


Foxy Brown es una película de blaxploitation o explotación negra, este fue un movimiento cinematográfico de los 70, caracterizado por un guion violento y la búsqueda de la iconicidad en su música y estética y son obras protagonizadas por personas afroamericanas. Foxy Brown no es la excepción a estas características y es una de las películas más importantes de este movimiento. La película narra el camino de venganza que en se embarca Foxy para hacer pagar a los mafiosos que asesinaron a su amante. La película es sorprendentemente entretenida e ingeniosa, la mejor actuación es la de Pam Grier como Foxy Brown, ella es sin lugar a duda la mejor parte del film y el camino de venganza que ella lleva es tan entretenido como sorprendente. Personalmente no me esperaba lo mucho que tuvo que sufrir Foxy durante su camino de venganza. Es una película muy recomendable si te gusta la estética de los 70 y eres fan de protagonistas tan fuertes como humanas.

Como parte de la blaxploitation, sus lecturas son polarizantes: para algunos es un intento más de estereotipar la figura afroamericana y para otros se ha convertido en un ícono de empoderación femenina.

The Toxic Avenger (1984)


The Toxic Avenger
es una película tan ridícula como graciosa. Cuenta la historia de un conserje de un gimnasio, llamado Melvin, que al entrar en contacto con barriles llenos de ácidos tóxicos se convierte en el héroe y protector de su ciudad. El guion de esta película es completamente ridículo, sus villanos carecen de toda bondad y son increíblemente caricaturescos, lo que hace completamente entretenido ver al Toxic Avenger, o vengador tóxico, matarlos de maneras ridículas y creativas. Es claro que la película no se toma en serio a sí misma y eso la hace más entretenida. The Toxic Avenger es un film ridículo, pero sumamente entretenido. Si no tenés problemas con el gore, esta película puede ser para vos.

The Blair Witch Project (1999)


The Blair Witch Project, es un ejemplo claro de lo importante que es el marketing de una película. Esta obra se vendió a sí misma como grabaciones reales de documentalistas desaparecidos, esto le generó una gran fama al filme porque muchas personas creían que todo lo que veían en verdad sucedió. Evidentemente ese no es el caso. Es un film de horror algo genérico, quitándole las leyendas urbanas que crearon para esta película, encontrarás una obra algo aburrida y en cierto sentido algo irritante.

The Blair Witch Project cuenta la historia de tres “documentalistas” que intentan descubrir el misterio de la bruja de Blair y cómo llegan a desaparecer de manera misteriosa. Esta es la primera película famosa en utilizar el estilo de falso documental, el cual se popularizaría en los siguientes años, pero el filme puede llegar a ser más molesto que aterrador, creo que la obra llega a ser un gran ejemplo de cómo era los inicios del internet. The Blair Witch Project es una película que recomendaría si realmente sos fan de los falsos documentales y tenés buena paciencia.

The Room (2003)


The Room, una película con una gran cantidad de fans, que suele ser puesta como una película tan mala que es buena. The Room sobrevive gracias a las malas decisiones durante su producción que han inmortalizado ciertas escenas en el Internet. Creo que es difícil pasar mucho tiempo en Internet y nunca haber visto el clásico “oh hi Mark”. Después de haber visto todas estas clásicas escenas del internet, ver la película completa es algo aburrido, es cierto las malas actuaciones con un pésimo diálogo entretienen bastante, pero la hora con 39 minutos que esta película dura se hacen pesados.

The Room es dirigida y protagonizada por Tommy Wiseau, y el por mucho es la mejor parte de la obra. Yo le recomendaría esta película a una persona que está interesada en saber el origen de los populares memes y no tiene problema en reírse de un chiste que dura demasiado.

Sharknado (2013)


Sharknado dirigida por Anthony C. Ferrante y protagonizada por Ian Ziering, es un film que presenta exactamente lo que anuncia. La primera película de esta saga, trata sobre un tornado lleno de tiburones que llega a Los Ángeles y nuestros héroes harán lo posible por sobrevivir y tratar de derrotarlo. Encuentro este film increíblemente entretenido, su encanto deriva precisamente en su premisa, la acción es su punto fuerte y el hecho de que se enfrentan básicamente a tiburones voladores le ayuda bastante.

Este es el tipo de película para apagar el cerebro y disfrutar una obra que solo te quiere entretener, claro no logra manejar esta adrenalina por toda la película, pero cuando Sharknado está en su mejor punto es tan entretenida como ridícula. Sharknado es una película que se puede juzgar completamente por su título —la unión en inglés de tiburón (shark) y tornado— , si te gusta el nombre Sharknado posiblemente disfrutes del film.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.