La película costarricense “Memorias de un cuerpo que arde”, dirigida por
Antonella Sudasassi Furniss, fue reconocida con el
Premio Platino al Cine y Educación en Valores en la última edición de los
Premios Platino del Cine Iberoamericano, celebrada en Madrid, España.
El reconocimiento destaca producciones audiovisuales que promueven reflexiones sociales significativas a través de sus narrativas. Durante la ceremonia, la directora agradeció al equipo de producción y a las mujeres que compartieron y confiaron sus historias personales, subrayando la
importancia de continuar abordando temáticas que tradicionalmente han sido silenciadas.
“Que los tabús, el miedo, el pudor o la culpa no nos limiten nunca de tener estas conversaciones urgentes”, señaló emocionada la directora.
El productor
Manrique Cortés Castro también destacó el impacto del reconocimiento, subrayando que la cinta fue concebida como una invitación a un diálogo intergeneracional necesario.
El filme, una coproducción entre
Substance Films (Costa Rica) y
Playlab Films (España), fue realizado con el apoyo del fondo
El Fauno,
Ibermedia y el
Instituto Catalán de Empresas Culturales. Además de este premio, la película estuvo nominada en las categorías de
Mejor Guión,
Mejor Interpretación Femenina (Sol Carballo) y
Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Liliana Biamonte).
"Memorias de un cuerpo que arde" presenta relatos reales de mujeres costarricenses mayores de 70 años, explorando temas como la memoria, el deseo y la transformación personal. La obra propone una mirada distinta hacia la vida en la vejez, desde la voz de las propias protagonistas. Finalmente, con este nuevo galardón,
Antonella Sudasassi consolida su posición como una de las voces más relevantes del cine costarricense contemporáneo, tras el éxito de su anterior filme "El despertar de las hormigas", también aclamado en la Berlinale y premiado en los Platino.
Actualmente, la película puede ser vista en línea exclusivamente desde Costa Rica, mediante la plataforma de la productora
Substance Films. El costo simbólico de alquiler busca contribuir al financiamiento de nuevos proyectos cinematográficos independientes.
Para más información sobre el acceso a la película, el público puede visitar las redes sociales de la productora:
@SubstanceFilmsCR.