A partir de 2025, la capital costarricense se consolidará como un punto clave para la exhibición y formación en cine de no ficción, experimental e histórico en Centroamérica.
PÓLVORA - Fiesta de Cine e Ideas será un evento único en la región, ofreciendo una plataforma para la proyección alternativa, la capacitación en cine innovador y la conexión entre artistas de la imagen en movimiento en diversos espacios de San José.
Para presentar su propuesta,
PÓLVORA llevará a cabo su evento inaugural
Edición 0: TRIQUITRAQUE del
27 de febrero al 1.º de marzo, con actividades en el Centro Cultural de España, Satisfactory Casa de Artes, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, Doma Escalante, Reina Margot y otros espacios. Esta edición especial tiene como objetivo compartir la visión del festival e invitar a cineastas de todo el mundo a sumarse a la iniciativa.
El evento es dirigido por
Fernando Chaves Espinach, periodista y curador que estuvo al frente del Costa Rica Festival Internacional de Cine,
Natalia Solórzano, cineasta, profesora y ex programadora del CRFIC, y producido por
Laura Castillo, gestora cultural y productora.
En esta primera edición,
PÓLVORA se desarrollará como un evento multidisciplinario de tres días, con un enfoque en el cine documental, de archivo y experimental, promoviendo la creación, el análisis y la exploración del cine en espacios no convencionales de San José.
Según Natalia Solórzano, codirectora de
PÓLVORA, la iniciativa busca generar un espacio donde creadores emergentes, estudiantes, artistas consolidados y el público en general puedan descubrir nuevas formas de hacer y experimentar el cine, “Costa Rica y Centroamérica necesitan espacios valientes para experimentar con el cine más allá de las formas convencionales. PÓLVORA es una invitación a reimaginar cómo vemos, hacemos y compartimos el cine en nuestra región. No se trata sólo de proyectar películas, sino de crear una comunidad vibrante alrededor del cine que desafía, provoca y nos hace crecer como personas creadoras y espectadoras.”
Por su parte, Fernando Chaves Espinach resalta la importancia de integrar el cine a la vida cotidiana de la ciudad, “
PÓLVORA" aspira a ocupar San José como lo hacía el cine experimental en sus inicios: apropiándose de la vida, la ciudad y la realidad cotidiana. Queremos acercar a nuevos públicos a la diversidad cinematográfica, desde su historia hasta sus propuestas más vanguardistas, llevándola a salas de cine, parques, calles y espacios compartidos.”
El festival
PÓLVORA presentará una selección de películas extraordinarias, tanto nacionales como internacionales. Hasta el momento, se han anunciado las siguientes funciones:
- Función inaugural: Tríptico elemental de España de José Val del Omar. Jueves 27 de febrero | 5:30 p.m. | Centro Cultural de España. Entrada gratuita
- Grand Tour de Miguel Gómez. Jueves 27 de febrero | 8:15 p.m. | Cine Magaly. Entrada: ₡4000
- Ballena entre tierra y mar de Alessandra Baltodano y Cielo roto de Natacha Mora. Viernes 28 de febrero | 6:00 p.m. | Contraforma, Los Yoses. Entrada libre
Además, el festival ofrecerá
talleres gratuitos para todos los asistentes:
- Cómo escribir sobre cine experimental con Fernando Chaves. Jueves 27 de febrero | 2:00 p.m. | CCE El Farolito.
- Realidad virtual cinematográfica con Leda Artavia. Viernes 28 de febrero | 2:00 p.m. | Centro Cultural Costarricense Norteamericano, Barrio Dent.
- Del archivo personal al cine con Natalia Solórzano. Sábado 1 de marzo | 3:00 p.m. | Satisfactory, Barrio Escalante.
Los talleres tienen cupo limitado. Las inscripciones estarán disponibles a través del enlace en las redes sociales de
PÓLVORA.
PÓLVORA busca dejar una huella en el panorama cinematográfico centroamericano, ofreciendo experiencias únicas que permitan disfrutar, aprender y jugar con el cine. Su propuesta se adapta a cada edición, mutando con las películas que presenta y explorando nuevas formas de interacción con la ciudad y sus habitantes.
Los organizadores invitan a cineastas, gestores, patrocinadores y público en general a ser parte de esta iniciativa. Para más información, consultas o colaboraciones, pueden escribir a: polvorafestival@gmail.com
Contacto con los directores:
• Natalia Solórzano: natalia.solorzano.vasquez@gmail.com
• Fernando Chaves Espinach: fcespinach@gmail.com