Centroamérica

Novela Manía: No cambió lo que vemos, sino cómo lo vemos

5-series-como-cafe-con-aroma-de-mujer-en-netflix

Si hay algo que no puede faltar en el top 10 de Netflix, en Costa Rica, son las novelas.  Es un hecho que novelas como Yo soy Betty, la fea, Pasión de Gavilanes, La reina del Flow, y Café con Aroma de Mujer, entre otras, están constantemente en la lista de series más vistas del país. Es posible que usted y yo nos estemos preguntando quiénes serán los que están viendo estas novelas, si es que no somos una de estos espectadores. Sin embargo, creo que nos estamos haciendo la pregunta equivocada.  En cambio, deberíamos cuestionarnos cuál es el factor que hace que una novela que salió en 1999 conquiste hoy en día una plataforma como Netflix.

En el mundo audiovisual al formato tv-novelas se le conoce como el culebrón. Estas teleseries constan de gran cantidad de capítulos, con un drama desmesurado, enredado y pasión…mucha pero mucha pasión. 

Hoy en día, se apuesta por producciones para maratonear: de diez a ocho capítulos como máximo, y hechos para una audiencia más global. Sin embargo, en los últimos años las novelas han demostrado que aunque las fórmulas cambien, el público les sigue siendo fiel. De tal forma que plataformas como Netflix han añadido las mismas a su catálogo. Por esto, el culebrón ha vuelto, y con más fuerza que nunca.

Los datos no mienten

Según Flix Patrol, página web que contabiliza globalmente las series y películas más populares en las plataformas de streaming y los vídeos bajo demanda, Yo soy Betty, la fea (1999-2001) es parte del top 10 de series en 19 países, entre ellos Nigeria, Suiza, Noruega y, por supuesto, en varios países de Latinoamérica. Este número se vuelve más destacado cuando se toma en cuenta que Yo soy Betty, la fea se encuentra únicamente en el catálogo de Netflix de 20 países. De todos los países que cuentan con esta novela en la plataforma, solo la isla de Mauricio no tiene a Betty dentro de esta lista.

Otros datos que confirman este fenómeno son la cantidad de días que esta serie se ha mantenido en el top 10 de Netflix. En el caso de Costa Rica ha estado 579 días consecutivos (82 semanas) en el top 10 de series y 29 semanas (209 días) en el top 10 general (que incluye películas y series). Esta información es aún más impresionante por el hecho que la telenovela apenas llegó a Netflix el 11 de octubre del 2019, hace 129 semanas.

Pasión de Gavilanes, novela transmitida entre los años 2003 al 2004, por ejemplo, está en el catálogo de Netflix de 15 países hispanohablantes, así como en el de Noruega, Canadá, Nigeria y Suiza. En el caso de esta teleserie esta se encuentra entre las series más vistas de la plataforma en los 19 países en los que está disponible. En Costa Rica la exitosa novela lleva 391 días en la lista de series más vistas de Netflix y lleva 30 semanas en la lista general. 

Además, gracias a su popularidad, la misma fue renovada para una segunda temporada casi 20 años después de su estreno.

Otras novelas de producción más reciente también están teniendo un gran éxito en Netflix, como es el caso de la telenovela colombiana La Reina del Flow. Este culebrón fue transmitido por Caracol Televisión en el 2018 en Colombia y conquistó el Emmy Internacional a mejor telenovela en el 2019. La Reina del Flow llegó a Netflix en noviembre del 2018 y su segunda temporada se estrenó el pasado 17 de noviembre en la plataforma. 

Actualmente se encuentra como la segunda serie más vista de habla no inglesa con 24.2 millones de horas vistas tan solo en la semana del 10 al 16 de enero. La reina del flow está en el top 10 de series en 31 países tanto de habla hispana como de otras lenguas extranjeras (Francia, Italia, Kuwait, Portugal, Italia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Nigeria entre otros). En el caso de Costa Rica, la novela lleva 150 días en la lista de series más vistas y 11 semanas en el top general de Netflix.

El caso más reciente, es el éxito del remake de Café con aroma de mujer,novela producida por Telemundo en el 2021. Esta serie debutó en la plataforma el 29 de diciembre del año pasado. Según los datos proporcionados por Netflix, la serie se encuentra en la posición número 1 de series de habla no inglesa con 98.85 millones de horas vistas, solo en la semana del 10 de enero al 16 de enero. Además de esto se encuentra en la posición número 1 en los países de países de habla hispana y en Brasil. 

¿El porqué de tanto éxito?

El éxito de las telenovelas en streaming no se puede resumir a un solo factor. Estas obras televisivas  forman parte esencial de la cultura latinoamericana y existe hasta una nostalgia por esta tradición familiar. A su vez, el mismo drama que las caracteriza las hace adictivas, y aunque la cantidad de capítulos a veces parece inagotable, la trama nos hace querer ver más. No podemos olvidar la misma presión social, puesto que estas ahora son consideradas cultura popular, al estar siempre en boca de las personas. 

Hay que admitirlo, a quien no le gusta el drama, la tensión y las intrigas.  Mi abuela muy bien lo decía: Ver novelas es disfrutar del sufrimiento ajeno pero con gente más bonita y ropa de moda En eso ella tenía razón, pues ver una telenovela es desconectarse de los problemas propios y vivir los de los demás. Nuestro cerebro se engancha con los sentimientos de aquellos detrás de la pantalla. Queremos ver si ese amor puede traspasar cada uno de los obstáculos que atraviesa y darnos esperanza de encontrar uno igual. Todo esto hace que nos enganchemos de tal forma que no podamos esperar por el capítulo siguiente,  pero ahora con Netflix no hace falta esto. Ya no hay necesidad de quedarnos con la angustia: solo basta un click.

Está también la nostalgia, ese sentimiento de añoranza tan bien conocido. Esto sale a relucir especialmente a la mención no solo de las novelas clásicas sino de las actuales, pues casi todos  nosotros tenemos algún recuerdo de ver una novela con la mamá, el papá, o la abuela .Era en la noche o durante las comidas que muchas familias se reunían alrededor del televisor para poder saber si el que perdió la memoria la recuperará, o si a la villana la atropellaron (te estoy viendo, Rubi).La ansiedad sobre que pasara era un sentimiento compartido, que ya no está en su forma original. Tal vez queremos  volver a revivir esa sensación y eso nos hace dar click al botón del siguiente capítulo.

Las plataformas de streaming en este momento tienen un poder gigante en la cultura popular, solo basta ver el éxito de El juego del calamar y cómo éste logró ser el tema de conversación no solo a través de las diferentes redes sociales, sino también en el día a día.  Esto mismo sucede con las telenovelas, estas vuelven a ser el tema de conversación, ya no saber quien es Betty la fea se considera ignorancia. Por lo que las viejas y las nuevas generaciones encuentran en el botón del siguiente capítulo la oportunidad de ser parte de la conversación. 

Netflix conoce muy bien su negocio, eso hay que dejarlo claro. Por esta razón la plataforma sigue apostando tanto por novelas viejas como por las nuevas. Un ejemplo de esto es que Netflix ya compró los derechos para la nueva temporada de Pasión de Gavilanes, que se transmitirá este febrero en Telemundo, y sabe que en sus manos está el siguiente éxito. 

Estos culebrones permanecen fiel a su género, con tramas largas pero que logran mantener la atención de su audiencia. Un gran ejemplo es el de Yo soy Betty, la fea  que cuenta con 335 capítulos con una media de 23 minutos cada uno. Pasión de Gavilanes, por su parte, tiene 188 episodios, pero estos son más largos, con un promedio de 40 minutos cada uno. Las telenovelas más recientes han reducido su duración como el refrito de Café con Aroma de Mujer, que tiene 88 episodios. La reina del Flow es un caso especial, ya que su primera temporada contaba con 82 capítulos, pero en el 2020 se decidió renovar 2 años después de que se había terminado y su segunda temporada cuenta con 89 episodios. 

 Todo lo anterior demuestra que la cultura actual de la rapidez no es competencia para este género que cuando atrapa no suelta. Sin importar la cantidad de capítulos que se necesitan para conocer el destino final de sus protagonistas.

 

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.