
Octubre ya está aquí y es el mes para celebrar lo mejor del cine en corto con el shnit Worldwide Shortfilmfestival. En este 2017 se llevará a cabo del 18 al 22 de octubre en el Cine Magaly para deleitar a los amantes del cine con originales historias y el más alto nivel de producción de las obras internacionales y locales seleccionadas cuidadosamente para esta edición.
Bajo un concepto único en el mundo, hace quince años nació el shnit Worldwide Shortfilmfestival, una plataforma global para la exhibición y promoción del cortometraje y del cine de primera calidad.
San José, Costa Rica se unió a esta celebración hace siete años como una de las ocho ciudades sedes o PLAYGROUNDS del festival junto a Buenos Aires, Argentina; Berna, Suiza; El Cairo, Egipto; Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Moscú, Rusia; Tokio, Japón; y Bangkok, Tailandia, las cuales proyectan los mejores cortometrajes internacionales y locales durante cinco días consecutivos.
En este 2017, nos complace presentar una nueva edición de shnit SAN JOSÉ cargada de funciones, talleres y eventos enfocados en celebrar con pasión el arte de hacer cine en corto. La capital será, nuevamente, el epicentro de un festival que crece y mejora cada año, ofreciendo una experiencia inigualable a la audiencia. Esta vez hemos preparado más de 100 cortometrajes de 28 países en diversas funciones a lo largo de los cinco días.
Las premiaciones, como cada año, serán a nivel internacional y local. Un jurado calificador internacional evaluará los cortos de todo el mundo compitiendo en cinco categorías; y un jurado nacional escogerá el mejor corto costarricense entre los nominados. Agradecemos de forma muy especial a Karina Avellán, Ernesto Calvo y Christian Herrera, todos destacados profesionales de la industria, por aceptar nuestra invitación.
La audiencia también es jurado, pues otorgará el PREMIO DEL PÚBLICO, tanto a nivel internacional como local. Lo único que deberán hacer los asistentes es descargar la shnit APP en sus dispositivos móviles para votar por los cortos en competencia. Solo los mejores se llevarán THE FLAMING FAUN a casa, la distintiva e insigne estatuilla del shnit.
La experiencia shnit es, además, ser parte de los talleres de TALENT FOCUS que reúnen a profesionales con distinguidas trayectorias en la industria del cine, así como disfrutar de nuestra sección
EVENT CIRCUS, que incluye la fiesta de inauguración, la FIESTA OFICIAL y la fiesta de MADE IN COSTA RICA, cada una con un toque irrepetible.
Las entradas para el shnit Worldwide Shortfilmfestival PLAYGROUND SAN JOSÉ ya están disponibles al público en la Boletería deleFOCO y estarán también a la venta en la boletería del Cine Magaly durante el festival.
Un año más celebramos con pasión el arte del cortometraje en su riqueza de géneros, estilos, temáticas y realidades culturales.
¡Están todos cordialmente invitados!
Josué Fischel
Director shnit SAN JOSÉ
SOBRE EL SHNIT INTERNACIONAL
Ambicioso e inolvidablemente audaz, así se describe el shnit Worldwide Shortfilmfestival, que nació en el año 2003 en Berna, Suiza. Desde entonces se ha instaurado como una fiesta transnacional del cortometraje única en su concepto, calidad y alcance.
El festival, cuya trayectoria alcanza este año su décimo quinta edición, se desarrolla por doce días, del 18 al 29 de octubre de 2017, y presenta tres eventos principales: shnit PLAYGROUNDS (ocurre del 18 al 22 de octubre en las ciudades sedes o PLAYGROUNDS), shnit CINEMAS (ocurre del 18 al 29 de octubre en ciudades del mundo entero que exhiben un programa de cortometrajes seleccionados para dicha misión) y shnit FINALE (la ceremonia de premiación que ocurre el 29 de octubre, en Nueva York, Estados Unidos).
“Shnit se ha convertido en un importante festival internacional de cortometrajes que se reinventa cada año. Lo que empezó como una iniciativa local en una ciudad europea es ahora un evento transnacional que conecta e inspira a cineastas y fanáticos de los cortos alrededor del mundo”, afirman sus creadores.
shnit Worldwide Shortfilmfestival es una organización sin fines de lucro. El festival anual es curado y coordinado por la FUNDACIÓN shnit en cooperación con los directores de cada sede o PLAYGROUND.
Los principios de excelencia y profesionalismo son las bases de un festival que se expande con cada edición.
SOBRE EL shnit SAN JOSÉ
San José, Costa Rica, se unió a la fiesta del cine en corto a partir del año 2011. Desde entonces no ha parado de crecer. Han sido alrededor de 18.000 asistentes a lo largo de seis ediciones. Este año celebra su séptima edición con el entusiasmo de saber que es la sede con mayor audiencia, solo después de Berna, Suiza, sede central.
San José celebrará este 2017, junto a siete ciudades más en el mundo, del 18 al 22 de octubre la exhibición de cortos internacionales y locales, talleres impartidos por profesionales de la industria cinematográfica e inolvidables fiestas. Nuevamente el icónico Cine Magaly será la sede principal, a la cual se le suman este año el Centro de Cine, la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Véritas, en las que se llevarán a cabo funciones y talleres alternos.
Josué Fischel, Director de shnit PLAYGROUND SAN JOSÉ, asegura que los esfuerzos de planificación para una nueva edición del festival tienen su recompensa, pues el programa de actividades que la audiencia disfrutará ha quedado “completo, variado y de primer nivel”. Shnit SAN JOSÉ cuenta en 2017 con 21 funciones únicas, 50 cortometrajes internacionales y 24 costarricenses, cuatro talleres y tres fiestas.
El shnit SAN JOSÉ se ha convertido en una plataforma única que entrega a su audiencia ricos y variados cortometrajes internacionales y que estimula la creación de más y mejores cortometrajes nacionales, impulsando así el crecimiento de la industria de cine local, aseguró Fischel.
SOBRE deleFOCO
deleFOCO es una organización con fines culturales que a través de servicios y proyectos innovadores busca apoyar e impulsar a todos aquellos que se desempeñan e interesan en la producción audiovisual y la actuación en Centroamérica.