
La película Clara Sola, dirigida por la costarricense Nathalie Álvarez, continúa haciendo historia fuera de nuestro país, esta vez llevándose los premios a Mejor Película, Mejor Guión, Mejor Dirección, Mejor Cinematografía y Mejor Sonido en los Guldbaggen Awards de Suecia.
Desde 1964, los Guldbagge Awards son los principales reconocimientos que otorga la industria audiovisual sueca y su objetivo es reconocer año a año el trabajo excepcional en el área cinematográfica.
El título de Clara Sola se une a largometrajes tan memorables como Persona y Fanny & Alexander de la leyenda del cine Ingmar Bergman, Songs From the Second Floor, de Roy Andersson, y Force Majeure, de Ruben Östlund, que también han sido galardonados con el premio a Mejor Película en los Guldbaggen.

El largometraje co-producido por los costarricenses Karina Avellán y Marcelo Quesada, de Pacífica Grey, tuvo su estreno mundial en el prestigioso Festival de Cannes en 2021 y fue la película representante de Costa Rica en los Premios Oscar. A nivel nacional, el proyecto contó con el apoyo del Fondo Fauno del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, así como de la marca país Esencial Costa Rica, Universidad Veritas y Cinehouse Costa Rica.
La película cuenta la historia de Clara, de 40 años, quien tiene una conexión especial con Dios. Como “sanadora”, sostiene a una familia y un pueblo necesitados de esperanza, mientras encuentra consuelo en su relación con la naturaleza. Después de años de ser controlada por el cuidado represivo de su madre, los deseos sexuales de Clara se ven avivados por su atracción hacia el nuevo novio de su sobrina. Esta nueva fuerza lleva a Clara a un territorio inexplorado, lo que le permite cruzar fronteras, tanto físicas como místicas. Fortalecida por su auto descubrimiento, Clara se libera gradualmente de su papel de “santa” y comienza a curarse a sí misma.
Estos nuevos reconocimientos se suman al creciente historial de Clara Sola, obra que ya acumula más de veinte premios, lo que la convierte en la película más premiada del cine costarricense:
– Mejor Película en Festival de Cine de Lima (Perú)
– Mejor Actriz en Festival de Cine de Lima (Perú)
– Mejor Dirección de Fotografía en Festival de Cine de Lima (Perú)
– Mejor Película en Festival Película 6 (Rumanía)
– Mejor Película New Directors en Nashville Film Festival (EE.UU.)
– Mención Especial del Jurado en Reykjavik International Film Festival (Islandia)
– Premio de la Juventud en Reykjavik International Film Festival (Islandia)
– Mejor Música Original en Film Fest Gent (Bélgica)
– Premio del Público en Charlotte Film Festival (EE.IUU.)
– Mejor Película en Mostra Internacional de Cinema de Sao Paulo (Brasil)
– Mejor Actriz en Mostra Internacional de Cinema de Sao Paulo (Brasil)
– Mejor Dirección de Arte en Mostra Internacional de Cinema de Sao Paulo (Brasil)
– Premio Especial del Jurado a Mejor Película en Thessaloniki Film Festival (Grecia)
– Premio Dams a Mejor Dirección de Casting en Torino Film Festival (Italia)
– Premio New Voices en Films From the South Film Festival (Noruega)
– Mejor Ópera Prima en Woman Film Festival from Salé (Marruecos)
– Premio del Jurado Joven a Mejor Dirección en Novos Cinemas (España)
El filme se estrenó en salas nacionales el pasado 11 de noviembre del 2021.