Festival de Cine Italiano anuncia su primera edición en Costa Rica

ariaferma-215573776-large

La Embajada de Italia en San José, Costa Rica,  ha anunciado la primera edición del Festival de Cine Italiano, que tendrá lugar del 20 al 23 de abril de 2023 en el Cine Magaly. Este evento anual tiene como objetivo celebrar la cinematografía italiana contemporánea, presentando una selección de películas ganadoras de premios internacionales y que abordan temas de gran actualidad.

El festival está siendo organizado en colaboración con Cinecittà International, no se requiere de boleto o de reservación para la función ya que la entrada es libre y gratuita. 

Cinecittà International es de las principales productoras cinematográficas del mundo, esta entidad se dedica a promover el cine y la cultura italiana por medio de la producción de películas, festivales y eventos culturales.

Para más información puede ingresar al sitio web https://ambsanjose.esteri.it/ambasciata_sanjose/es/ambasciata/news/dall_ambasciata/2023/04/1-edizione-del-festival-del-cinema.html o contactar vía email a la Embajada de Italia segreteria.sanjose@esteri.it 

 

Programación 

Jueves 20 abril, 6pm: “El colibrí” (dirigida por Francesca Archibugi, año 2022). El Colibrí es la historia de la fuerza ancestral de la vida, de la lucha extenuante que llevamos adelante todos para resistir a lo que a veces parece insostenible. También con las potentes armas de la ilusión, de la felicidad y de la alegría.

Viernes 21 abril, 6pm: “Aire quieto” (dirigida por Leonardo Di Costanzo, año 2021). Una antigua prisión del siglo XIX está siendo abandonada. Por problemas burocráticos, los traslados están bloqueados y una docena de detenidos esperan nuevos destinos. En una atmósfera suspendida, las reglas de separación se relajan y entre los hombres que ahí quedaron se vislumbran nuevas formas de relaciones.

Sábado 22 abril, 6pm: “Prima Donna” (dirigida por Marta Savina, año 2022). La historia de Lia, una joven que reacciona ante la violencia más terrible con un acto de rebeldía que desarma las costumbres sociales de su época. En un mundo donde domina la ley del más fuerte, la mafia está arraigada y aceptada como parte natural de la vida, los poderosos deciden y los débiles ejecutan, su valentía abrirá el camino a la lucha por los derechos de la mujer.

Domingo 23 abril, 4pm: “No odiarás” (dirigida por Mauro Mancini, año 2020). El hijo de un sobreviviente del Holocausto, que trabaja en Trieste como cirujano, comienza a dudar de sus propias acciones al negarse a ayudar a una víctima de un accidente de tránsito a quien le descubre un tatuaje del símbolo nazi en su pecho. Pero un sentimiento de culpa aflorará en él por el abandono de ese hombre, lo cual lo llevará a indagar en la familia neonazi que vive en un humilde barrio trabajador.

Domingo 23 abril, 6:35pm: “El legionario” (dirigida por Hleb Papou, año 2021). Daniel es el único policía de origen africano en el Departamento Móvil de Roma. Tiene que desalojar un edificio ocupado en el que viven 150 familias. Uno es el suyo.



Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.