Centroamérica

Alejandro Bonilla: “Se está perdiendo el miedo a proponer”

Alejandro-Bonilla-Rojas_Director-photo_02

Ganador del premio del jurado de la edición del shnit San José 2014, Alejandro Bonilla vuelve a clasificar en la competencia MADE IN COSTA RICA, esta vez con “Chaves en la foto”, un cortometraje que rinde homenaje a la obra del poeta costarricense Luis Chaves.
Por Cindy Regidor
Alejandro Bonilla se graduó en 2014 de la Universidad Vèritas en la carrera de Animación Digital. Como proyecto final había trabajado en el cortometraje “Funeral”, mismo que triunfó en el Festival shnit ese año, escogido por el jurado calificador en la categoría de MADE IN COSTA RICA. “Funeral” viajó fuera del país al año siguiente. El corto se presentaría en un festival en Alemania, fue en ese momento que Alejandro tuvo la oportunidad de hospedarse en casa del poeta costarricense Luis Chaves, quien residía allí en ese momento. Ya desde entonces le admiraba, pero no se imaginaba que terminaría creando un cortometraje sobre el poeta con el que, además, sería nominado nuevamente para ganar en el shnit. “Fue genial poder pasar unos días en casa con él, así que también fue una especie de agradecimiento. Es una figura que me he topado bastante y por la cual, definitivamente, hay una admiración”, dice.

[vc_video link=”https://vimeo.com/210852860″]

La obra surge a raíz de que a Bonilla se le encargó en 2016 realizar una animación a partir del audio de una charla universitaria impartida por Chaves. “Se me dio una libertad absoluta y lo que querían era acompañar ese audio de Chaves con imágenes. Hay una serie de ejemplos que existen, desde el más elaborado hasta representaciones más literales y simples de lo que se dice. Me sirvió como reto ver qué tanto le podía entrar al proyecto”, asegura. Trabajó en ese reto por cerca de un año y finalmente consiguió imprimir su sello personal en él. “Claro que está la dificultad de interpretar  y de ver cómo plantear una narrativa para encaminarlo hacia algún lado, porque (el corto) es un extracto de una charla muy grande y solo tenía ciertas frases más un poema al final,  entonces es un poco caótico, pero ahí estuvo el reto de lo que se narra”, refuerza.
“Chaves en la foto” es una propuesta en 2D, con dibujos animados fotograma a fotograma. “Me tomé mucho tiempo solo para la parte de pre producción, para entender dónde estaba ese lenguaje que quería explorar, estar en un constante estira y encoge de replantear los storyboards, de revisar bien el lado experimental de la búsqueda”, comenta, a la vez que admite que lo que más disfrutó fue la tarea de animar en papel y cómo las ideas del storyboard se iban transformando. Chaves vio el corto y le gustó, cuenta Bonilla. “Me alegra que le haya gustado, poder presentarle algo así fue un tributo”, dice.
Este joven alajuelense de 28 años revela que, a pesar de haber estudiado animación, es por el cine como tal que encontró primero inspiración: “Yo creo que las influencias que tengo vienen más del cine que de la animación. Me encanta poner atención a ritmos, a la edición, a ciertos elementos que de pronto tienen que ver más con cine real que cine de animación. Ese interés mío -de donde sigo nutriéndome y sacando ideas-, viene de ver mucho cine,  tratar de encontrar recursos y detonantes, en especial en la edición, pero también de encuadres, tiempos…”, afirma.
Sobre el cortometraje, el entrevistado comenta que los disfruta mucho ya que lo considera un nicho “más experimental y atrevido en su resultados que los largometrajes”  y que despierta la curiosidad de la audiencia porque “se le habla en otros términos que resultan encantadores, al poder desarrollar ideas en un espacio tan corto de tiempo”, argumenta.
Finalmente, acerca del crecimiento de la industria de cine local, Bonilla ve con agrado el interés que ha surgido por producir. “Se está perdiendo el miedo a buscar producciones con los recursos que se tengan. Siento que ya hay bastante hambre, me encuentro trabajos experimentales o particulares y me da la impresión de que sí está creciendo mucho. Hay gente interesada y se está perdiendo el miedo a proponer”, concluye.

[vc_video link=”https://vimeo.com/237014769″]

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.