
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por medio de la Coordinación de Difusión Cultural, de la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en Cine y del Teatro de la UNAM y la Filmoteca de la UNAM, en colaboración con el Festival DocsMX y Arcadia, convocan a participar en A cuadro: práctica experimental y concurso internacional de cortometraje, este será realizado de forma virtual.
En esta práctica experimental, podrán participar quienes se hayan formado o sean profesionales dedicados al cine, periodismo o artes visuales que deseen conocer sobre el uso de la imagen en movimiento para articular y mostrar un pensamiento complejo. Su participación podrá ser de forma individual o grupal; sin embargo, se deberá tomar en cuenta que solamente se presentará un proyecto por equipo.
El objetivo principal del evento, es que los y las participantes realicen un cortometraje con una duración máxima de 5 minutos a partir del uso experimental del lenguaje cinematográfico. Según indicó la UNAM en un comunicado de prensa, este debe expresarse por medio de un diálogo de archivos entre el acervo en línea de la Filmoteca de la UNAM y los materiales (fotográficos, fílmicos, videográficos y sonoros) de las personas participantes, además el 50% del cortometraje deberá estar conformado por material de archivo de la Filmoteca de la UNAM, la cual se encargará de brindar la información necesaria a quienes se postulen al evento.
El proyecto tendrá talleres en línea, capacitaciones y charlas que contarán con la participación de la cineasta mexicana Luna Marán, de cineastas mexicanos y extranjeros y de diferentes profesiones.
Las obras se publicarán en una plataforma digital donde podrán ser votadas desde su estreno hasta el día de la premiación. Las categorías de los premios se dividen en Premio del Jurado, que consiste en una cifra de $10,000.00 al trabajo galardonado y el premio del público, donde se entregará al ganador un paquete de publicaciones de la UNAM, una beca para un curso a elegir de la oferta de la Cátedra Bergman o la Filmoteca de la UNAM del período 2021-2022.
Para poder consultar más información sobre el evento y sus bases, se puede ingresar a su sitio web en el siguiente enlace. El registro estará abierto en la página web de la Cátedra Bergman hasta el 25 de julio del presente año, hasta las 11:59 p.m. hora de México.