
Por Armando Quesada (armando@delefoco.com)
Por siete años el shnit Worldwide Shortfilmfestival ha presentado en Costa Rica cortometrajes del más alto nivel, pertenecientes a una enorme variedad de países.
Durante este tiempo, el festival ha ido ganando público y se ha convertido en un espacio único para la exposición de estas obras audiovisuales.
Por supuesto, la edición 2017 traerá nuevamente la sección INTERNATIONAL COMPETITION, con una oferta sumamente diversa.
En esta ocasión, serán 61 cortometrajes divididos en 10 funciones que se presentarán en el Cine Magaly.
El shnit es una vitrina para poder aprender de los cortometrajes, apreciarlos como las verdaderas obras de arte que son.
Usualmente, al pensar en cine se asocia todo directamente con los largometrajes, y se deja por fuera el fascinante mundo de los cortos. Un cortometraje tiene la posibilidad de expresar ideas y contar historias tan fascinantes como cualquier largometraje.
El tiempo limitado que posee un corto puede parecer un factor que lo limita, pero el tener que sintetizar una obra en pocos minutos convierte a los cortos en una experiencia inigualable, pues en pocos minutos se puede sentir una infinidad de emociones. Es una forma de arte, no sólo entrenamiento para hacer largometrajes y todos los trabajos que se ven en el shnit cada año son prueba de ello.
En Costa Rica existen pocos espacios para poder ver cortometrajes, y ninguno se acerca a la categoría del shnit. Por su magnitud, prestigio, calidad e internacionalidad, el shnit se ha elevado en el país como una verdadera fiesta para celebrar las cualidades de los cortometrajes y acceder a contenido exclusivo del festival.
Este año las obras audiovisuales que se presentarán provienen de 27 países del mundo, cortos que, de otra forma, no llegarían al país.

El shnit es un festival donde se presentan directores y productores de una enorme variedad de países, lo cual lo posiciona como una experiencia cultural sumamente rica. Al sentarse a ver cortos es posible conectarse con historias de otros contextos completamente diferentes al nuestro, empatizar con las personas de otros lados del mundo y aprender que todos tienen algo que contar.
Al asistir al festival el espectador sabe que sentirá todo tipo de emociones, reirá, llorará y se sentirá angustiado, porque en el shnit se presentan todo tipo de cortos para asegurar que la experiencia sea la más diversa posible.
Comedia, drama, suspenso, terror, en el shnit hay un poco de todo, lo que asegura que todo tipo de espectador será complacido.
Asimismo, el festival no se limita a presentar cortos de un sólo género, sino que hay ficción, documentales y hasta animación. El festival le abre sus puertas a todas estas ramas del cine. Mientras sean cortos de alto nivel, no importa su género.
El hecho de que un festival de tan alto nivel tenga una sede en Costa Rica habla mucho sobre el crecimiento de la cultura cinematográfica en este país y, además, contribuye al desarrollo de ésta.
El shnit Worldwide Shortfimfestival es una experiencia única, un espacio para la cultura y el arte en Costa Rica. Los cortos de la sección INTERNATIONAL COMPETITION son un manjar que ningún cinéfilo se debe perder.
Lista de cortometrajes de la COMPETENCIA INTERNACIONAL
EN UNA PALABRA | Suiza | Fabio Friedli |
DANIEL | Polonia | Anastazja Dabrowska |
Yo no soy un cisne | Francia | Armand Lameloise |
CABEZA SOBRE EL AGUA | Estados Unidos | Eric Shahinian |
YO LO VI | Corea del Sur | Hae Seong Jeong |
UNA FUTURA TARDE | Eslovenia, Croacia | Martin Turk |
LA TRANSFERENCIA | Alemania | Michael Grudsky |
NEGRO | Polonia, Japón | Tomasz Popakul |
SOLO FINALE | Alemania | Ingo Putze |
LÁPIZ LABIAL ROJO, LABIOS AZULES | Dinamarca | Casper Rudolf Emil Kjeldsen |
Que no ensancha | Francia | Hu wie |
MARTIEN | Suiza | Maxime Pillonel |
LAS CAPACIDADES PECULIARES DE MAHLER | Alemania | Paul Philipp |
JULIETA | Francia | Marc-Henri Boulier |
69SEC | Bélgica | Laura Nicolas |
JUAN SUNDOWN | Méjico | Omar Deneb Juárez |
Me encanta Anna | Finlandia | Joonas Rutanen |
ATASCADO | Holanda | Mathijs Geijskes |
Una noche pasada | Israel | Kerem Blumberg |
PAPA PEQUEÑO | Estados Unidos | Wes Hurley y Nathan M. Miller |
PENSIONADO | Holanda | Shariff Nasr |
Hasta un grito | Alemania | Benjamin Leichtenstern |
GRIDLOCK | Irlanda | Ian Hunt Duffy |
EXCELENTE | Rusia | Alla Vartanyan |
Jinetes | Dinamarca | Jesper Vidkjær Rasmussen |
MR Y LA SEÑORA MUELLER | Alemania | Dominique Klein |
INNERVIEWS | Israel | Chen Ganador |
SAMIRA | Alemania | Charlotte A. Rolfes |
PAPEL | España | Hammudi Al-Rahmoun Fuente |
MADRE | Finlandia | Juha Hippi |
Lista de cortometrajes de la COMPETENCIA INTERNACIONAL
NEVERA | Estados Unidos | Daniel Sawka |
EL BLOQUE | Suiza | Nadine Boller |
Un trato hecho | Canadá | Pierre-Marc Drouin y Simon Lamarre-Ledoux |
LA DIMENSION ALAN | Reino Unido | Jac Clinch |
EN BRUTO | Francia | Vincent Cappello |
GRATIS | Holanda | Merijn Scholte Albers & Tobias Smeets |
Lista de cortometrajes de la COMPETENCIA INTERNACIONAL
ÜBER LEBEN | Alemania | Luciana Newton, Franziska Schönenberger y Felix Riedelsheimer |
MATHEW 19:14 | Rusia | Alexander Domogarov jr. |
MMF | Alemania | Leonard Garner |
MERYEM | Holanda | Reber Dosky |
RAPSODIA | Francia | Meyer Constance |
Mermelada de primavera | Nueva Zelanda | Ned Wenlock |
FIND FIX FINISH | Alemania, España | Mila Zhluktenko y Sylvain Cruiziat |
#SELFIE | Alemania | David M. Lorenz |
Encabeza juntos | Holanda | Trabajo, Joris y Marieke |
CAMPEÓN | Suecia | Måns Berthas |
GRAN CIUDAD | Australia | Jordan Bond & Lachlan Ryan |
COWBOYLAND | Eslovaquia | David Stumpf |
Día de la abuela | Polonia | Milosz Sakowski |
¿CÓMO ES SU PRÓSTATA? | Francia | Jeanne Paturle y Cécile Rousset |
OXYTOCIN | Austria | Ludwig Löckinger |
MADRE | Suecia, Colombia | Simon Mesa Soto |
INSUPERABLE | Irlanda | Vincent Gallagher |
EL ESCENARIO DE LLUVIA | Canadá | Sara Bourdeau |
Lista de cortometrajes de la COMPETENCIA INTERNACIONAL
ROMANTIK | Polonia | Mateusz Rakowicz |
LA BESTIA | Croacia | Miroslav Sikavica |
A TRAVÉS DEL TIEMPO | Australia | Craig D Foster |
LLAMADA NOCTURNA | Estados Unidos | Amanda Renee Knox |
BROKEN – LA PRISION DE LAS MUJERES EN HOHENECK | Alemania | Alexander Lahl y Max Moench |
PENÚMBRIA | Portugal | Brito Eduardo |
DARREL | España | Alan Carabantes Persona |