Centroamérica

SINART avanza con televisión digital abierta y gratuita

7
  • Dentro de los beneficios se encuentra el aumento de la cobertura con un mínimo de 80%

Según informó el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) en un comunicado de prensa, este año están comprometidos en avanzar su proyecto de Televisión Digital abierta y gratuita, razón por la cual se realizó una inversión de  ₡448 millones en la compra de transmisores ISDB-Tb (“Integrated Service Digital Broadcasting – Terrestrial) para Zona 2 e Irazú. Dichos transmisores permiten  ver múltiples programas de televisión con aplicaciones de interactividad, además de tener contenido en alta definición.

“En la última semana de abril se instaló en el Cerro Adams en Golfito. La primera semana de mayo el de Cerro Buenavista (Cerro de la Muerte). Esta semana se está con el cambio de transmisor en el volcán Irazú y a finales de mayo será la instalación del nuevo transmisor en Cerro Santa Elena” informó el SINART en comunicado de prensa.

Dentro de los beneficios se encuentra el aumento de la cobertura con un mínimo de 80%, una mejora en la calidad de imagen, sonido y oferta de canales 13.1, 13.2, 13.3 y 13.31 para celulares.

“Esta política pública conjunta esfuerzos y acciones de las Administraciones Chinchilla Miranda, Solís Rivera y Alvarado Quesada, que han sumado la voluntad de cantidad de actores y sectores para este logro” agregó el SINART.

El Ing. Alfredo Salazar, Jefe de Tecnologías de Información del SINART, S.A. indicó que han desarrollado planes de cambio en donde se les permite no solamente mejorar calidad, cobertura y audio en HD, sino también el dar nuevos servicios a largo plazo.

Para poder tener televisión digital, el Sinart realizó una serie de recordatorios, dentro de los cuáles destacan que la televisión digital es abierta y gratuita y no es necesario un televisor nuevo, solamente se debe colocar un decodificador (Dispositivo electrónico que se conecta al televisor con el fin de recibir canales) y usar una antena UHF. (Antena diseñada para recibir ondas de radio en frecuencia ultra-alta).

Este cambio suma a la estrategia de comunicación que el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Comunicaciones desarrollará,  poniendo a disposición herramientas digitales, actividades y giras en todo el territorio nacional, para que la población costarricense pueda estar informada, SINART también apoya las gestiones del IMAS, para que las familias en condición de pobreza puedan adquirir los convertidores para tener la señal digital y celebra el anuncio del acuerdo de la Comisión Mixta de Televisión Digital que recomendó al Poder Ejecutivo continuar con la transición a la televisión digital fijada a partir del próximo 14 de julio de 2021.

Te podría interesar

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.