Centroamérica

Serie documental “Nosotras” estrena su primer capítulo en el CRFIC

MARIA_Still002

Ellas están ahí cada día, ellas viven, crean, transforman, y luchan, ellas sueñan al ver el horizonte por la ventana, ellas son ignoradas, pero siguen ahí. Todas ellas son nosotras.

“Nosotras” es una serie documental de 5 capítulos de 30 minutos cada uno, sobre la creatividad, fuerza y talentos que cada mujer despliega para establecer las pautas que guían su vida. La serie documental, de La Feria Producciones, tendrá su estreno con la proyección del capítulo “María” como parte de la competencia de cortometrajes documentales del Costa Rica Festival Internacional de Cine 2022. 

El proceso de producción y edición de la serie fue colaborativo. Cinco mujeres grabaron su cotidianidad por 6 meses, cuando el mundo atravesaba la pandemia por COVID19. En constante diálogo con la directora y guionistas, descubrieron cómo se enfrentaban al registro de imágenes y cómo eran sus formas de autorretrato. 

La serie fue dirigida por la cineasta Marcela Esquivel, producida por Gema Arrieta, Zuiri Méndez y Marcela Esquivel. La edición la realizaron Kim Elizondo y Melissa Rivera; el diseño sonoro es de Nayuribe Montero y su mezcla la realizó Carlos Aguilar. La música original es obra de Elena Zúñiga y la colorización de “Chisco” Arce. En la dirección de post producción trabajó Fernando Fonseca. 

“Lo que vive una, nos atraviesa a todas” 

Estreno del capítulo “María” de la serie documental “Nosotras” en el CRFIC 2022

El capítulo “María”, realizado por María Calero Montiel, tendrá su primera presentación como parte de la competencia de cortometraje documental del CRFIC 2022 el 14 de junio. 

María de 55 años es una mujer campesina que mantiene su parcela con la ayuda de su nieto de 6 años de edad, y están cosechando los frijoles de la temporada. Vive lejos del pueblo con su hija, una joven de 17 años en Upala, Costa Rica. María dice que no ha tenido suerte en el amor de pareja, pero ahora, tiene en su tierra una autonomía y tranquilidad en las que encuentra lo necesario.

Disfruta ver la luna llena en las noches, y cuidar a sus animales. Es una sobreviviente de muchas formas de violencia, una mujer fuerte que sabe cuidarse, cuestionar, trabajar y descansar. María sueña una vejez como la que le ha prometido su hija: siempre cerca de su monte. 

Para quienes no puedan asistir a su estreno el 14 de junio, habrá otra proyección el 16 de junio a las 8pm, en el Cine Magaly. 

Las entradas para ambas fechas se encuentran disponibles en la dirección:  https://www.costaricacinefest.go.cr/produccion/maria

 

Te podría interesar

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.