Centroamérica

Se anuncian ganadores Premios Nacionales de Cultura 2018

Sin título

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) presentó la mañana de este miércoles, a los galardonados de los Premios Nacionales de Cultura 2018. Estos premios pretenden reconocer la trayectoria de trabajo, esfuerzo, tenacidad y excelencia a la que han llegado personas, grupos artístico-culturales, intérpretes populares y organizaciones de base comunal, en diferentes disciplinas culturales.

Artes Visuales, Artes Audiovisuales, Danza, Música, Teatro, Literatura, Investigación Cultural, Gestión y Promoción Cultural, Comunicación Cultural y Periodismo, fueron las áreas galardonadas.

Este anuncio complementa el realizado el pasado lunes 28 de enero, en que se dio a conocer el Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores 2018, que recayó en el maestro artesano de la cabuya, Juan Olivado Camacho Leiva; mientras que el escultor José Sancho Benito obtuvo el Premio Nacional de Cultura Magón 2018.

En lo referente a las artes audiovisuales, estos fueron los ganadores:

Premio Nacional de Artes Visuales Francisco Amighetti 2018

  • Se otorga el Premio Nacional en Artes Visuales Francisco Amighetti en la categoría Bidimensionales a la exhibición “Simplemente Paisaje”, de Alejandro Villalobos. Una rica investigación y experimentación técnica, tanto en los medios como en los instrumentos, da pie a una amplia variedad en sus paisajes, cada uno con un particular carácter expresivo.

 

  • El Premio Nacional en Artes Visuales Francisco Amighetti en la categoría Tridimensionales es para la exposición “Humanismo en el siglo XXI”, de Edgar Zúñiga. Se valoró altamente el impacto que tuvo el conjunto escultórico en un público amplio y diverso que no suele frecuentar las instituciones culturales. Su fuerza y expresividad, su escala, su distribución y su emplazamiento fueron estratégicos para atraer todo tipo de miradas y para promover un vínculo más directo de la gente con el arte.

 

  • Se concede una Mención Honorífica a la exposición “Remembranzas”, de Honorio Cabraca Acosta. El jurado reconoce una doble dimensión en su trabajo: la de la representación pseudo-naif de la naturaleza, los objetos y las personas, por una parte, y la de una detenida observación de la arquitectura regional con asomo de valores académicos.

 

  • Porque la propuesta es resultado de una coherente y sólida investigación que integra discurso, lenguajes, medios y soportes, la cual ha sido articulada a lo largo de una prolífica trayectoria de resonancia nacional e internacional. Se concede el Premio Nacional en Artes Visuales Francisco Amighetti en Otras Categorías al conjunto de obras presentado por Priscilla Monge en la exposición “Ejercicios de autonomía”.

Premio Nacional de Artes Audiovisuales Amando Céspedes 2018

  • Por su largometraje de ficción “El baile de la Gacela”, la calidad del tratamiento expresivo, narrativo y la organicidad en todos los aspectos técnicos-creativos de la obra, el Premio a la Mejor Dirección 2018 es para Iván Porras Meléndez.

 

  • El Premio a la Mejor Obra Audiovisual (mejor producción) se otorga a las series “San José de noche” y “Algunos Lugares” por el valor de ambas propuestas seriales, cuyo tratamiento audiovisual resulta sobresaliente.

 

  • Se galardona a Óscar Herrera de la serie “Algunos Lugares” en la categoría de Mejor Realización Conceptual, por su creativo diseño de postproducción que incluye detalles en elementos de diseño sonoro y tratamiento de la imagen de manera sobresaliente en algunos de los episodios.

 

  • Se conceden Menciones de Honor a: “Nosotros las Piedras” por su propuesta de dirección de fotografía y “Hasta llegar al Alba“ por su propuesta de tratamiento estético.

Premios Nacionales de Música Carlos Enrique Vargas 2018

  • Por su personalidad artística y manejo escénico, técnica vocal, dominio del estilo, proyección de la voz, desarrollo histriónico e interpretación del personaje en la ópera “Don Giovanni”, el Premio Nacional de Música en Ejecución, es para José Arturo Chacón Granados.

 

  • El Premio Nacional de Música en Composición se concede a José Mora Jiménez, por su obra “Tres piezas para ensamble”, considerando la orquestación y timbres logrados mediante la combinación instrumental. Los elementos armónicos y formales, así como el desarrollo motívico.

 

  • Por el resultado sonoro, la comunicación con la orquesta, la claridad en la expresión y la versatilidad estilística, se otorga a Eddie Mora Bermúdez, el Premio Nacional de Música en Dirección.

 

  • El jurado decidió otorgar una Mención Honorífica a Andrés Soto Marín por su obra “Amalgama”.

Premio Aquileo J. Echeverría de Literatura 2018

  • Hacemos mención especial en este premio y en la categoría de Novela, ya que ha sido un premio compartido entre la obra “Mierda”, de Carla Pravisani y la obra “Maybe Managua”, de la profesora de la Escuela deleFOCO, Catalina Murillo Valverde, que destaca, entre otras novelas de considerable calidad, por el énfasis puesto en la elaboración formal y estética, un rasgo que se manifiesta, entre otros muchos aspectos, en la composición del relato y la creación de personajes, voces y simbolismos.

La ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2018 será el 28 de mayo de 2019, en el Teatro Nacional de Costa Rica. Puede conocer la lista completa de ganadores, así como los criterios de los jueces y todas las menciones honoríficas, en el siguiente enlace.

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.