
En 1967 nace el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA), volviéndose la instancia de la creación cinematográfica latinoamericana, siendo fundamental para la aparición y consolidación del Nuevo Cine Latinoamericano, el cual tuvo sus inicios en los sesentas, continuando con su auge desde los 80s y 90s.
Hoy tiene el prestigio de ser el segundo certamen cinematográfico más antiguo del continente después del Festival de Cine de Mar del Plata.
El Festival de Viña del Mar busca contribuir al desarrollo del cine latinoamericano y generar en su público el pensamiento crítico, de tal manera que pueda impulsar y visibilizar los cambios sociales y culturales de la región.
Para lograr este objetivo, no solo reconoce, en cada edición, la trayectoria de importantes cineastas de América Latina, sino que promueve la discusión y debate en torno a las temáticas de sus obras.
Ahora abre la convocatoria para la edición 2022 que se realizará desde el lunes 14 al sábado 19 de noviembre en modalidad presencial.
Podrá participar cualquier obra latinoamericana para las categorías de Largometraje de Ficción, Largometraje Documental y Cortometrajes “Ojo Latinoamericano”, así como obras nacionales para las categorías de Competencia Nacional de Largometraje, además de obras regionales para la categoría de Competencia Miradas al Territorio.
Todos los postulantes a la preselección deberán enviar sus obras, con fecha máxima, Domingo 14 de Agosto 2022, plazo irrevocable. Las modalidades de inscripción serán vía plataforma virtual para la etapa de preselección 2022.