El animador costarricense Julián Gallese presenta por primera vez su cortometraje “Cococo” en un festival de cine costarricense como uno de los nominados al Premio del Jurado de la competencia MADE IN COSTA RICA del Festival shnit San José 2017.
“En un país con tan pocos espacios de exhibición, especialmente para cortometrajes, la existencia del shnit es refrescante y se agradece que exista y visibilice nuestro cine”
Absorta en el cine, Maurel confiesa que el cine ha acaparado su vida, inclusive sus pasatiempos.
Para la directora del cortometraje Dos ruedas el cine es una manera eficaz de llegarle al público y de mostrar una postura social. Apasionada por el séptimo arte y por los temas relacionados a los derechos humanos, Daniella Víquez muestra una historia de violencia de género, pero también de libertad.
Chaves en la foto es una propuesta en 2D, con dibujos animados fotograma a fotograma.
El Festival shnit 2017 se llevará a cabo del 18 al 22 de octubre en el Cine Magaly para deleitar a los amantes del cine con los mejores cortometrajes nacionales e internacionales.
En este 2017, nos complace presentar una nueva edición de shnit SAN JOSÉ cargada de funciones, talleres y eventos enfocados en celebrar con pasión el arte de hacer cine en corto. La capital será, nuevamente, el epicentro de un festival que crece y mejora cada año, ofreciendo una experiencia inigualable a la audiencia.
En el marco del próximo Festival shnit San José 2017 y la exhibición de artes visuales de los Museos del Banco Central de Costa Rica titulada Héroes, monstruos y otros seres extraordinarios…
Cortos de animación, documentales, de temática erótica y cortometrajes infantiles, forman parte de estas secciones especiales que prometen grandes emociones como ya es tradición en el shnit.
Por siete años el shnit Worldwide Shortfilmfestival ha presentado en Costa Rica cortometrajes del más alto nivel, pertenecientes a una enorme variedad de países.
ESTRENOS
EN FOCO
El relato gira alrededor de la amistad entre ‘Cookie’ y King-Lu, dos peregrinos que parecen no encajar en el hostil ambiente del condado de Oregón durante la época de la colonia.
FESTIVALES
