
“Memorias” es el nombre del proyecto académico y audiovisual del pintor italiano-costarricense Álvaro Bracci, que será presentado por el Museo Histórico Cultural Juan Santa María (MHCJS) y la Universidad de Costa Rica, Sede Interuniversitaria de Alajuela (UCR-SIA). Las cápsulas se empezaron a transmitir desde el pasado 29 de junio y finalizarán el 13 de julio.
El evento se transmitirá a través de la plataforma Zoom y será retransmitido desde el canal de Youtube “Acción Social SIA UCR”, el Facebook del MHCJS y de la SIA UCR.
Según indicó el Ministerio de Cultura y Juventud en un comunicado, en función de la exposición “EVA”, del artista Álvaro Bracci, nació la idea de crear un análisis del proceso y la creatividad del arte en su continua construcción de la memoria colectiva. Álvaro Bracci nació en 1948 en Roma, Italia, tiene más de 45 años de dedicarse al arte y ha realizado más de 600 obras.
Este proyecto está compuesto por un registro de la exposición EVA, tres memorias audiovisuales y una clase maestra virtual en vivo con el artista, llamada “Los infinitos límites del arte”, que pretende crear diálogos entre Álvaro Brucci, su obra y los espectadores. Este se enfocará especialmente en estudiantes formales o informales que estén interesados en descubrir el mundo del pensamiento, diseño y desarrollo de una obra de arte.
La programación del evento del 29 de junio transmitió, Memoria visual de la exposición “Eva: Álvaro Bracci” y el 2 de julio se realizó la primera parte de “Memorias”: “Buscando la Salida”. El día 5 de julio, será el turno de la segunda parte, donde el tema principal será “Un espíritu inquieto”, seguido el 8 de julio con la tercera parte donde el autor hablará sobre “Eva y la satisfacción de crear”.
Finalmente, el 13 de julio se impartirá la clase maestra llamada: “Los infinitos límites del arte”. Para participar debe inscribirse antes del 6 de julio por medio de este formulario, ya que la clase tiene cupo limitado.