
La cinta costarricense ‘Ceniza Negra’, ópera prima de la directora Sofía Quirós Ubeda, fue seleccionada en 10 categorías para competir por una nominación en la 8ª edición de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano.
Los Premios PLATINO buscan reconocer a los profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana. En tan solo ocho años de existir, se han convertido en los Óscar del cine cuya versión original sea en español o portugués.
Esta película competirá con otras 19 cintas en cada una de las categorías que fue seleccionada, las cuales son:
- Mejor película iberoamericana de ficción
- Premio Platino a la mejor ópera prima de ficción iberoamericana
- Mejor dirección
- Mejor interpretación femenina
- Mejor música original
- Mejor guión
- Mejor dirección de montaje
- Mejor dirección de arte
- Mejor dirección de fotografía
- Mejor dirección de sonido
Antes de la celebración de dichos premios, la cual se llevará a cabo el próximo 3 de octubre en el IFEMA Palacio Municipal, en Madrid, se anunciarán las cuatro nominaciones por categoría.
Ceniza Negra es el primer largometraje de la directora y guionista Sofía Quirós Ubeda, la cual ha sido seleccionada para representar a Costa Rica en la 93ª edición de los premios Óscar y la 35ª edición de los premios Goya.
La cinta narra la historia de Selva, una chica de 13 años, que vive en un pueblo costero del Caribe costarricense. Tras la repentina desaparición de su única figura materna, Selva queda al cuidado de un abuelo que se deteriora rápidamente. Entre sombras misteriosas y animales salvajes, Selva se enfrenta sola a sus últimos momentos de infancia y a su paso va adquiriendo una sabiduría inusual para una joven de su edad.