Película “Si no Ardemos cómo iluminar la noche” ha sido seleccionada en “La Fabrique” del Instituto Francés

WhatsApp Image 2021-05-22 at 3.49.22 PM

El largometraje nacional “Si no ardemos cómo iluminar la noche”, dirigido por Kimberly Torres Chinchilla y producido por Alejandra Vargas Carballo, de Noche Negra Producciones, fue seleccionado en el programa “La Fabrique Cinéma” del Instituto Francés. La fecha límite para la presentación de las candidaturas fue el pasado 4 de noviembre del 2020.

La Fabrique es un espacio que trabaja al lado de Cannes, es del Instituto Francés y es para proyectos en desarrollo. Realmente es un espacio para impulsarnos; como es un programa parte de Cannes es muy difícil ser seleccionado. Para nosotras sí es muy importante estar ahí, tener ese respaldo… Mencionó Alejandra Vargas, productora y fundadora de Noche Negra Producciones, a deleFOCO.

La Fabrique Cinema es un programa del Instituto Francés, que ayuda a directores de países en vías de desarrollo a aumentar su exposición internacional. Todos los años, en cooperación con France Médias Monde – RFI, France 24, Monte Carlo Doualiya -, el Sacem y la Organización Internacional de La Fancophonie invita a diez directores que están trabajando en su primer o segundo largometraje a asistir al Festival de Cannes junto con sus productores.

“Si no ardemos, cómo iluminar la noche” trata sobre la vida de una niña de 13 años llamada Laura, que se muda con su mamá y su hermano a un pueblo donde ocurre un asesinato. Allí conoce a Daniela de 16 años, quien la dirige a un nuevo entorno lleno de aventuras, en el camino Laura tendrá un  despertar sexual.

“La historia está inspirada en algunos elementos de la vida de Kim; otros sí son meramente ficción, pero sí hay como esa sensación que la historia está inspirada en su vida. Cuando leí el guión me sentí identificada, fue una de las cosas por las que quise hacer la película. ” agregó Alejandra Vargas.

Kimberly Torres Chinchilla, es la directora y guionista del filme. Se graduó de la Universidad de Costa Rica (UCR) como comunicadora con énfasis en Producción Audiovisual y en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) en México realizó la especialidad de Guión de Cine y Televisión.

Alejandra Vargas Carballo es fundadora de Noche Negra producciones, se graduó en la Universidad de Costa Rica como productora audiovisual. En el 2015 produjo su primer largometraje, “ El calor después de la lluvia”. Fue productora de la serie documental “San José de noche”, que fue premio Nacional de Cultura de Costa Rica en 2019.

El largometraje se encuentra en desarrollo y dentro de sus planes tienen pensado filmar en Quepos, allí realizarán pronto un cortometraje para explorar el espacio.

La película ya tiene coproducción con la productora Mexicana Cine Feral de la cual forma parte la productora costarricense Nicole Maynard, al lado del director Andrés Kaiser, el productor Juanelo Hernández y el director Osvaldo Montaño y  se encuentran cerrando detalles de coproducción con Francia. Esperan poder grabar a finales del 2022. 

Uno de los retos principales para el proyecto es obtener financiamiento, razón por la cual el formar parte de La Fabrique Cinema es una noticia muy positiva para las productoras y para el desarrollo del largometraje.

“Estar en La Fabrique es como un sellito de calidad para el proyecto, que esperamos nos abra puertas. Es como una señal de que nuestro cine centroamericano puede ser visto, puede ser escuchado y puede ser tomado en cuenta en espacios así de importantes. La pandemia es claramente un reto que retrasa un montón los proyectos, pero creo que hay algo importante y es que en Costa Rica tenemos el talento” mencionó Vargas.

Dentro de las 10 selecciones de esta edición también se encuentran filmes de Colombia, Filipinas, Argentina, Cuba, Sudáfrica, Gabón, Afghanistan, India y Egipto.

“Ellos cuando deciden un proyecto no solo se fijan en la historia o en su alcance, sino también en las personas que están detrás, que sean personas en las que están invirtiendo para que tengan más conocimiento después de estar en Le Fabrique; creo que les gustaron nuestros perfiles y aquí estamos…” concluyó Alejandra Vargas.

Te podría interesar

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.