
El director de cinematografía peruano-costarricense Nicolás Wong Díaz, fue invitado a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, Wong es el primer tico que recibe la invitación a unirse a la Academia que otorga los premios Oscar. El cineasta recibió la noticia el pasado 1 de julio, por medio de un correo electrónico enviado por la organización.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas es una comunidad global que reúne a más de 10 mil artistas, cineastas y ejecutivos que forman parte del mundo cinematográfico. Dentro de sus objetivos principales, no solo está el destacar por medio de los premios Oscar los grandes proyectos y películas, sino también, el apoyar la promoción del arte y la ciencia de las películas, como por ejemplo: la programación pública, la divulgación educativa y el próximo Museo de la Academia de Películas.
Este año, 395 profesionales del gremio cinematográfico fueron invitados a formar parte de la organización encargada de otorgar los premios Oscar. Dentro de los privilegios de aceptar la invitación, se encuentra el votar en los Oscars del próximo año, asistir a talleres, conferencias y demás eventos organizados por la Academia y ver previamente los proyectos nominados al Oscar.
Nicolás Wong Díaz, nació en 1988, en Perú, vive en Costa Rica desde 1993. Se graduó en Dirección Cinematográfica de la Nueva Escuela de Cine y Televisión de Costa Rica.
Desde el 2010 ha realizado largometrajes como director de fotografía en Costa Rica, Guatemala y México. Algunos de sus proyectos más recientes son: Cómprame un Revólver de Julio Hernández Cordón, estrenado en el Festival de Cannes 2018, la película guatemalteca La llorona, nominada al Globo de Oro, a los premios Goya y también a los Critic’s Choice Awards, como mejor película de habla no inglesa, y del largometraje ganador del Fondo de financiamiento de proyectos “FAUNO”, Domingo y Niebla, dirigida por Ariel Escalante, donde no solamente fue el director de fotografía, sino también productor del largometraje.
