MyFrenchFilmFestival vuelve en una nueva edición

Cartel My French Film Festival

Desde su creación en 2011, la ambición de My French Film Festival sigue siendo la misma: dar acceso a “lo mejor del cine joven francés y francófono, allí donde el público no siempre tiene la posibilidad de descubrirlo”. Del 14 de enero al 14 de febrero de 2022, las treinta películas del programa podrán verse en línea en cualquier parte del mundo y en 15 idiomas. 

Para esta duodécima edición, My French Film Festival ofrece una nueva selección en línea de treinta películas, entre las que se encuentran diez largometrajes y diez cortometrajes a concurso. Dibujos animados, blanco y negro, comedia, drama, documental, una vez más, el festival pretende ser lo más rico y diverso posible.

Un festival gratuito en muchos países

Los quince cortometrajes del festival se pueden ver gratis en cualquier país del mundo y los largometrajes son gratuitos para Polonia, Rumanía, Sudeste Asiático, Corea del Sur, África, Sudamérica y Rusia. En el resto de los territorios, las películas están disponibles por 1,99 euros por alquiler. My French Film Festival también ofrece un paquete del festival por 7,99 euros que da acceso a todas las películas. Las películas están disponibles en más de 70 plataformas asociadas al festival. Se organizarán algunas proyecciones en salas, cuya lista se actualizará periódicamente en la página web del festival en función del contexto sanitario de cada país.

Cartel de la 22ª edición del FrenchFilmFestival
Cartel de la 22ª edición del FrenchFilmFestival ©FrenchFilmFestival
Un jurado excepcional reunido en línea

Mi Festival de Cine Francés tiene tres premios cada año: el Gran Premio, dotado con 15.000 euros, el Premio de la Prensa Internacional y el Premio del Público. Para conceder los dos primeros premios, un jurado de cineastas, actores y técnicos, así como un jurado de periodistas internacionales, se reúnen en línea. Entre ellos, Michelle Couttolenc, ingeniero de sonido que ganó un Oscar por Sound of Metal, Filippo Meneghetti, director italiano que ganó el César a la mejor ópera prima en 2021 por Deux, y Daphné Patakia, actriz que protagonizó la última película de Paul Verhoeven, Benedetta, junto a Virginie Efira.

Una selección dividida en 7 temas

Solo, en familia o con amigos, seguro que encuentra una película de su agrado. El festival ofrece siete temas diferentes: French & Furious, para las historias que “dinamizan el cine de autor joven”, Bold Youth, con jóvenes intrépidos, Troubled Identities,, sobre cuestiones íntimas de identidad, A cinema of desire, sobre el despertar al amor, Night Tales, sobre nuestra vida nocturna, Voyage, voyage, sobre la evasión, y, por último, Kids Corner, para los jóvenes espectadores en ciernes. ¿Se dejará tentar por Teddy, una reinterpretación del mito del hombre lobo, por Playlist, una comedia en blanco y negro en homenaje a la Nouvelle Vague, por el documental Un pays qui se tient sage, o por Les vilains petits canards sobre el reencuentro de dos hermanos? Sólo hay una cosa que hacer: sentarse y dejarse llevar.

Nuevo en 2022: subtítulos disponibles en 15 idiomas

Gracias al apoyo de la red diplomática de Institutos Franceses de todo el mundo, los cortos y largometrajes están subtitulados en 15 idiomas. Además del francés, inglés, alemán, coreano, español, italiano, japonés, polaco, portugués y ruso, desde este año se ha añadido el mandarín tradicional, así como el árabe, el turco, el húngaro y el griego para algunos o todos los largometrajes.

Te podría interesar

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.