Centroamérica

Ministerio de Cultura anuncia reprogramación del Festival de Cine y otras actividades culturales

CRFIC-REPROGRAMADO

Ante la cancelación de múltiples actividades artísticas y culturales el pasado mes de marzo por la situación desencadenada por el COVID-19, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) decidió trabajar en la reprogramación de la agenda de eventos. Tomando en cuenta las distintas consideraciones del caso, la institución anunció que dicha reprogramación se desarrollará durante el último cuatrimestre del año con el objetivo principal de priorizar los eventos que impliquen contrataciones para el sector artístico de cultura y juventud y, de esa forma incidir en la economía.

Uno de los eventos que se reprogramó es la octava edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine, la cual se canceló el pasado jueves 12 de marzo producto de las acciones y medidas preventivas que las autoridades del gobierno solicitaron ante el inicio del brote. La edición que originalmente planeaba exponer 77 películas nacionales e internacionales se desarrollará del 29 de octubre al 7 de noviembre del 2020. El certamen cinematográfico espera poder reunir una vez más a directores, actores, productores, asesores, especialistas y gestores provenientes de todas partes del mundo, en medida de que el Ministerio de Salud lo permita. 

Antes de su reprogramación, seis películas con producción costarricense iban a tener su estreno nacional durante el Festival. 

“Entendemos la situación por la que están pasando nuestro sector y sus familias. Es por ello que, con las instancias correspondientes de este Ministerio, hemos realizado un trabajo conjunto para reprogramar nuestras actividades en una agenda programática lo más robusta posible en generación de oportunidades y promoción de contenidos de nuestros sectores, para cuando lleguemos a la fase de reavivar la escena cultural y la actividad socioeconómica del país en la que se llama ya ‘nueva normalidad’”, comentó ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán Salvatierra.

A la lista de eventos que se reprogramaron se le suman actividades como: 

Programa “Preámbulo” en Sala Gómez Miralles del Centro de Cine

  • Producción del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Miércoles a sábado, de septiembre a diciembre

Muestra Nacional de Arte Escénico

  • Producción del Teatro Popular Melico Salazar
  • Octubre a diciembre de 2020.

Festival Nacional de las Artes 2020

  • Producción del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC)
  • Del 6 al 15 de noviembre de 2020.

Talleres de extensión cultural

  • Producción del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Del 20 al 24 de agosto, en Ciudad Quesada; del 7 al 11 de septiembre en Pérez Zeledón, el 2 de octubre en Cartago; el 15 y 16 de octubre en Alajuelita; del 19 al 21 de noviembre en Garabito; y del 23 al 27 de noviembre en Guápiles.

Feria Internacional del Libro 2020

  • Producción del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) y la Cámara Costarricense del Libro.
  • Del 30 de octubre al 8 de noviembre de 2020.

Puede conocer el resto de las actividades reprogramadas en el sitio web del ministerio: https://mcj.go.cr/

Nuevas medidas para la atención del público

El aval de una reactivación paulatina del sector, le permitió al MJC tomar como base importantes condiciones de seguridad sanitaria para ofrecer a sus clientes y colaboradores un espacio conveniente para su visita.

Según lo establecido por el Ministerio de Salud, en las medidas temporales para actividades de concentración masiva, a partir de septiembre 2020 se podrán realizar actividades, con el 50% de su aforo; 75% para octubre, y el 100% en noviembre.

“Desde el Ministerio de Cultura y Juventud y las instancias involucradas en este trabajo articulado, trabajamos en los protocolos de seguridad y medidas sanitarias basados en los lineamientos y directrices coordinadas con el Ministerio de Salud. Nuestro propósito es reactivar los eventos en espacios seguros para nuestros artistas, equipos de producción y la familia que disfrutará esta variada oferta” indicó Ada Acuña Castro, directora del Centro de Producción Artística y Cultural.

 

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.