
Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en la grabación de vídeo con cámaras fotográficas es la forma de conseguir estabilizar la imagen correctamente, para obtener grabaciones que no tengan ‘tirones’ ni movimientos bruscos. Porque no es un problema de pulso. De nada sirve que lo tengamos bueno si nuestro equipo fotográfico es ligero y de pequeño tamaño.
Un estabilizador de vídeo o gimbal es básicamente un sistema electro-mecánico cuyo objetivo principal es contrarrestar las vibraciones y/o el movimiento indeseado que se produce en la cámara al movernos mientras grabamos y suavizar el movimiento general de la cámara.
Los estabilizadores de imagen nos ayudarán a conseguir grabar esos vídeos que siempre nos resultan más difíciles de captar: filmar planos en movimiento, seguir a objetos o personas… todo esto será mucho más sencillo de conseguir gracias a estos dispositivos.
1) Fantaseal 4 en 1
Una opción económica y versátil. Este ligero y ajustable soporte de agarre es óptimo para cámaras réflex de poco peso, Bridge, Evil, compactas, de acción, cámaras de vídeo o dispositivos móviles.
Su brazo almohadillado es de fácil manejo y permite sujetar con firmeza el dispositivo, ofreciendo comodidad en la grabación de vídeo. Este dispositivo es bastante ligero con un peso total de 422 gramos. Tiene distintos espacios para optimizar al máximo su rendimiento y poder añadir leds de luz, pantallas LCD o micrófonos en su zapata incorporada.
Podremos acoplar este estabilizador a un trípode o soporte con facilidad mediante sus tornillos de rosca de 1/4. Además, ofrece un soporte para poder adaptar el brazo a dispositivos móviles con firmeza, y un soporte rápido para GoPro. Sin duda alguna este es un dispositivo que por prestaciones y precio, se posiciona como la mejor opción disponible en el mercado.
2) Neewer 10084656
Este estabilizador de imagen de aleación de aluminio es ligero, funcional y económico, y permite manejar cómodamente el dispositivo con cámaras pesadas (ideal para cámaras réflex). Su diseño permite adaptar el estabilizador a nuestro cuerpo mediante dos sujeciones para brazos y una tercera para el hombro, con manillas y articulaciones giratorias y regulables.
Ofrece la posibilidad de acoplar en las partes del estabilizador distintos accesorios, bien sean micrófonos, monitores LCD o leds, gracias a sus espacios de ¼ de pulgada dispuestos a lo largo de los dos brazos del cuerpo.
Una de las grandes ventajas es que la cámara quedará bien sujeta con los apoyos en brazos y hombro. Con un sistema de almohadillado que nos ayudará a sostenerlo con firmeza. Por su parte, una de sus desventajas es que tendremos que asegurarnos en apretar correctamente los tornillos de sujeción para tener el equipo listo siempre para su uso.
3) Neewer Aleación de Aluminio 24 Pulgadas
Este dispositivo de mano reduce la vibración y ofrece estabilidad en cámaras Réflex, Evil y Bridge con comodidad. Aunque está realizado en aleación de aluminio, el equipo es algo pesado (2,19 kilos de peso). Tiene una altura total de 60 c.m. y ofrece distintos contrapesos ajustables para equilibrar con comodidad el estabilizador.
Es compatible con la totalidad de cámaras en el mercado, y viene preparado para poder montar todo tipo de equipos gracias a su placa de zapata con tornillo de ¼ y 3/8 de pulgada. Dispone de espuma antideslizante en el soporte del brazo para poder sujetar con firmeza. Incorpora una bolsa de transporte para poder llevar el equipo cómodamente sin necesidad de desmontarlo.
4) Estabilizador de cámara – TOOGOO
Este económico dispositivo es perfecto para iniciarse en la grabación con estabilizadores. Perfecto para grabar mientras patinamos, caminamos, bajamos escaleras o corremos. Este estabilizador de imagen de mano es ideal para emplear con equipos que pesan hasta 1,5 kilos de peso, ya sean cámaras Réflex, Evil, Bridge o deportivas.
Su brazo de sujeción nos permite emplearlo con cierta comodidad, y su empuñadura acolchada nos ofrece un sólido agarre, ofreciendo hasta 360 grados de rotación. Incorpora tres contrapesos que se pueden ajustar para conseguir la estabilidad adecuada en cada dispositivo.
5) Igadgitz
Este ligero y robusto mini trípode y estabilizador de mano nos permite montar equipos fotográficos de hasta 1,5 kilos, bien sean cámaras Réflex, Evil, Bridge o de acción con zapata de rosca de 1/4 de pulgada, así como dispositivos móviles de hasta 4,7 pulgadas.
La rótula del trípode se bloquea para poder conseguir el mejor agarre y estabilidad. Además, tiene un nivel de burbuja para poder orientarnos y tomar los videos correctamente. Las patas del trípode son de goma para conseguir mayor sujeción y agarre. Incluye bolsa de transporte para transportarlo con comodidad.