La película costarricense El Pájaro de Fuego competirá en Premios Goya

05

La película costarricense El Pájaro de Fuego competirá en la edición número 36 de los Premio Goya 2022, en la categoría de Mejor Película Iberoamericana de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Este largometraje fue grabado en la Carpio, en San José, Costa Rica y cuenta con coproducción nacional, chilena y estadounidense. 

Su elección en los Premios Goya la llevó a cabo el Consejo Nacional de Cinematografía del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica del Ministerio de Cultura y Juventud. Según informó el Centro de Cine, Raciel del Toro, su director general, manifestó que es muy importante para Costa Rica mantenerse visible en el escenario audiovisual internacional y por esa razón, el seguir nominando proyectos a los Premios Goya es una manera de demostrar que en Costa Rica se continúa haciendo cine.

La dirección del largometraje estuvo a cargo del chileno César Caro, quien estudió en la Escuela de Cine y TV de Cuba y en el Binger Lab. El filme contó con la producción de Drew Irwin, productor de cine, director de audiovisuales, camarógrafo y editor, quien fundó la empresa audiovisual AMI-ART MEDIA IMAGE.

El Pájaro de Fuego es una película de ficción que cuenta con una duración de 86 minutos. Obtuvo el apoyo del Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico El Fauno del Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud, su estreno mundial internacional fue en el año 2020, en la sección “Latinoamérica en perspectiva” de la 42 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, Cuba. 

Debido al impacto en los lugares en donde se desarrolló la cinta, esta cuenta con una Declaratoria de Interés Cultural del Gobierno de la República de Costa Rica, además según se indicó en el sitio web oficial del filme, la realización del largometraje no hubiera sido posible sin el apoyo que tuvieron de parte de la Fundación Humanitaria Costarricense, una ONG (organización no gubernamental) que se dedica a mejorar la calidad de vida de las zonas más vulnerables del territorio nacional.

El largometraje completo se puede disfrutar de forma virtual en la plataforma de Cine deleFOCO.

El Pájaro de Fuego: Tony Martínez regresa del reformatorio a sus barrios marginales en San José, con la idea de bailar break dance y reintegrarse a la comunidad. Tony evita mezclarse con las pandillas locales, pero muy pronto se entera que sus amigos están involucrados en el robo de una mercancía con droga. Tony junto a su mejor amigo, Chayote, arman un plan para salvar sus vidas y llevar justicia al barrio.

 

Te podría interesar

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.