Centroamérica

La película costarricense Aurora ha sido seleccionada para competir por el Premio Horizontes

Aurora_Paz-Fabrega

Se dice que la Aurora boreal es uno de los espectáculos más maravillosos de la naturaleza, su efecto se produce cuando las partículas cargadas que provienen del Sol chocan con el campo magnético de la Tierra, similar a las luces reflejadas en este espectáculo natural es que la película Aurora presenta un juego de contrastes en donde hay muchas preguntas, comienzos y finales en la vida de Luisa.

Con la dirección de Paz Fábrega,  Aurora forma parte de la selección oficial Horizontes Latinos 2021, una competencia que se reunirá en el Festival de San Sebastián, España. Este premio tiene como fin impulsar largometrajes producidos total o parcialmente en América Latina.

Los directores de los proyectos seleccionados deben ser originarios de latinoamérica o bien tener como tema: comunidades latinas del resto del mundo. El galardón otorga una suma de 35.000 euros destinados al director o directora y a la distribuidora en España, el ganador es escogido por el jurado del Premio Horizontes.

Las producciones óperas primas o segundas películas podrán optar también por el Premio TCM de la Juventud, este es asignado por un jurado conformado por estudiantes entre los 18 y 25 años.

Aurora

“Una constelación de maternidades cruzadas y de historias mínimas se anudan a través de la vida de Luisa (Rebeca Woodbridge), una joven arquitecta, a veces bailarina, a veces gestora cultural de un pequeño centro comunitario. ¿Cuál es la relación entre la maternidad, el extravío y el deseo? ¿Por qué a menudo lo que necesitamos es lo que nos lastima tanto? Aurora transita despacio estas preguntas a través del archipiélago íntimo conformado por las vidas de unas cuantas mujeres entrañables, en el centro de las cuales se encuentra Yuliana (Raquel Villalobos), una adolescente silenciosa que oculta de su madre un embarazo de varios meses con la complicidad de Luisa. Decididamente en contra de toda moraleja, la película presenta un juego de contrastes muy similar a los juegos de luces que ocurren en la aurora, en la que algo comienza y termina en simultáneo desde el principio de los tiempos”.

Además de Aurora, 9 películas latinoamericanas han sido seleccionadas para competir por este premio, dentro de ellas se encuentran: Piedra Noche (Iván Fund), El empleado y el patrón (Manuel Nieto Zas), Jesús López (Maximiliano Schonfeld), Madalena (Madiano Marcheti), La caja (Lorenzo Vigas), Una película de policías (Alonso Ruizpalacios), Azor (Andreas Fontana), Noche de fuego (Tatiana Huezo),  Amparo (Simón Mesa).

Piedra Noche 

“Sina viaja a la costa para acompañar a su amiga Greta en la venta de su casa de veraneo. Hace menos de un año Greta perdió a su único hijo en ese mar y necesita su ayuda. Mientras embalan todo y se preparan para entregar la llave, Bruno, el esposo de Greta, dice haber visto algo que confirma los rumores de los lugareños sobre la aparición de una extraña criatura”.

El empleado y el patrón

“El patrón es un joven que aparentemente lo tiene todo, excepto una preocupación urgente: la salud de su bebé. El empleado está buscando trabajo para mantener a su recién nacido, por eso no duda cuando el patrón decide contratarlo para trabajar en sus tierras. Ambos cubrirán sus necesidades ayudándose mutuamente. Pero un día ocurre un accidente. Este evento inesperado tensará los lazos entre ellos, poniendo en peligro el destino de las dos familias. Premio Egeda Platino Industria al mejor WIP Latam 2020”.

Jesús López

“Jesús López, un joven piloto de carreras, muere accidentalmente dejando su pueblo conmocionado. Su primo Abel, un adolescente sin rumbo, se siente poco a poco tentado a ocupar su lugar. Se instala con los padres de Jesús, viste su ropa, sale con sus amigos y su exnovia. Al principio la gente lo acepta y a Abel le gusta este papel. Pero el parecido con su primo se vuelve inquietante, hasta el punto de que acaba transformándose en Jesús López. En el pueblo se organiza una carrera en homenaje a Jesús. Animado por el espíritu de su primo, Abel conduce el coche del difunto. El resultado de esta carrera determinará si la transformación se vuelve o no definitiva”.

Madalena

“Luziane, Cristiano y Bianca no tienen casi nada en común, más allá del hecho de que todos viven en la misma localidad rural, rodeada de campos de soja, al oeste de Brasil. Aunque no se conocen, todos ellos se ven afectados por la desaparición de Madalena. En distintas partes de la localidad, reaccionan a su ausencia, cada uno a su manera”.

La caja 

“Hatzin, un adolescente de  Ciudad de México, viaja para recoger los restos de su padre, que han sido encontrados en una fosa común entre los grandes cielos y el paisaje vacío del norte de México. Pero un encuentro casual con un hombre que tiene un parecido físico con su padre lo llena de dudas y de esperanza acerca del auténtico paradero de su progenitor”.

Una película de policías 

“Un experimento documental y narrativo arroja luz sobre una de las instituciones más controvertidas de México, la Policía, y las causas de la impunidad que asola al sistema de justicia”.

 

Azor

“Yvan De Wiel, banquero privado de Ginebra, viaja hasta Argentina, en plena dictadura, para sustituir a su asociado, en boca de unos muy preocupantes rumores, que ha desaparecido de la noche a la mañana. Entre acogedores salones, piscinas y jardines bajo vigilancia, se establece un duelo a distancia entre dos banqueros que, a pesar de utilizar métodos diferentes, participan de igual manera en un tipo de discreta y despiadada colonización”.

 

Noche de fuego

“En un solitario pueblo enclavado en las montañas mexicanas, las niñas llevan cortes de pelo de chico y tienen escondites bajo tierra. Ana y sus dos mejores amigas ocupan las casas de aquellos que han huido y se disfrazan de mujer cuando nadie las ve. En su impenetrable universo abundan la magia y la alegría; mientras tanto, sus madres las preparan para huir de quienes las convierten en esclavas o en fantasmas. Pero un día una de las chicas no llega a su escondite a tiempo”.

 

Amparo

“Tras un largo turno de noche, Amparo, madre soltera con dos hijos, regresa a casa, pero ellos no están allí. Pronto descubre que su hijo Elías ha sido reclutado por el ejército y será enviado al frente, a una peligrosa zona de guerra cerca de la frontera. Su destino parece sellado. Solo un día antes de la partida de Elías, Amparo consigue contactar con un hombre que le ofrece alterar los archivos de su hijo y sacarle de allí. Sin  apenas opciones, Amparo emprende una carrera contra el tiempo para liberar a su hijo en una sociedad donde reina la corrupción”.

Te podría interesar

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.