
La artista costarricense CANINA ya sabe lo que es trabajar de cerca con nombres consolidados: el puertorriqueño Eduardo Cabra —mejor conocido como Visitante, de Calle 13— fue el productor de su nueva canción Mañosa.
Esta pieza de reggaetón vino acompañada de un videoclip que la misma CANINA dirigió y protagonizó y que se estrenó este viernes 25 de febrero.
El videoclip se filmó en agosto de 2021 en Costa Rica, con un equipo de más de 40 personas. En este, la artista hace una sátira de los programas de concursos televisivos que sexualizan y cosifican a las mujeres.
“Me interesaba analizar la explotación de la imagen femenina y todos los referentes mediáticos con los que crecí. Para mí, era importante hacer esta crítica desde el reggaetón. Yo quería contar una historia emocionante, que se alejara de los mismos recursos que he visto tantas veces en el reggaetón. Sabía que quería hablar de cosas que conectaran con mi memoria y con un sentido de folclor. Me pasé toda la infancia viendo ese tipo de programas, tan propios de Latinoamérica, y que eran muy populares en la década de los 2000”, comentó la artista en el comunicado oficial.
El equipo del videoclip fue compuesto por Sofía Corrales como asistente de dirección, Andrés Campos como director de fotografía, Paz Howell en la dirección de arte, Lucía Vásquez y Gabriela Fonseca en la producción y el guion fue coescrito entre CANINA y Zenén Vargas. El elenco, por otro lado, reunió al actor Rodrigo Durán y a las bailarinas Raquel Calderón, Laura Rodríguez y Valentina Elizondo, quienes ejecutaron una coreografía creada por Julie B, directora de The B Box.
La composición y producción de la canción se llevó de manera remota entre Puerto Rico y Costa Rica hasta que, a inicios de 2021, la costarricense y el puertorriqueño se reunieron en La Casa del Sombrero, estudio de Cabra, para grabar las voces. Esta es la primera de tres canciones que serán estrenadas por CANINA en este 2022.

“Cuando empecé a trabajar con Eduardo, entendí gran parte de mi oficio como letrista y cantautora”, aseguró CANINA en el mismo comunicado. “Él tiene muy claro lo que le gusta y lo que no, es muy crítico y honesto con sus opiniones. Gracias a eso, yo me he vuelto cada vez más minuciosa. Me interesa que haya un storytelling sólido, porque el arte es una promesa con la audiencia y hay que llevarla hasta el final. Aprendí a alejarme de las ocurrencias y a sostener cada decisión con intención”.
El repertorio de Cabra cuenta con 28 Grammys Latinos y 45 nominaciones.
CANINA se presentará el próximo sábado 30 de abril en el Festival PICINIC 2022, evento que reunirá en Costa Rica a artistas internacionales como Julieta Venegas, Rauw Alejandro, Ximena Sariñana, Jhay Cortez, Farruko, Carlos Vives y Manuel Turizo.