
Con la presencia de autoridades gubernamentales, personalidades del sector cinematográfico e invitados especiales, da inicio el CRFIC10. La actividad se llevó a cabo en el Cine Magaly el pasado 9 de junio, donde múltiples se presentaron una serie de actos culturales (entre ellos la maravillosa presentación de Tapado Vargas) y diversos discursos que honraron la historia del festival en este décimo aniversario.
Destaca la participación de la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz, quien felicitó al festival por su labor medular para el sector cinematográfico costarricense y regional. A su vez, el director del Centro de Cine, Raciel del Toro, rindió homenaje a quienes crean cine en el país, permitiendo que la identidad costarricense trascienda en el tiempo y la memoria. Finalmente, el director artístico del CRFIC, Fernando Chaves Espinach, destacó que esta gran fiesta cinematográfica no sería posible sin el apoyo de instituciones, patrocinadores y amigos que se suman año tras año para cumplir la meta de llevar cine internacional y centroamericano alrededor del país.
“En tiempos desafiantes para la cultura y sus presupuestos, logramos seguir expandiéndonos y contribuyendo a una cultura de apreciación, disfrute y aprendizaje con cine que es estéticamente atrevido, temáticamente desafiante y, sobre todo, diverso, profundo y enriquecedor”, indicó Chaves.
Con esta misma línea estética, Utama (2022), película ganadadora del Sundance Film Festival World Cinema – Dramatic Grand Jury Prize del cineasta boliviano Alejandro Loayza Grisi, abre el festival; cautivando la atención de la audiencia con la historia de Virginio y Sisa, una pareja Quechua, quienes empiezan a sufrir dificultades al quedarse sin agua.
Durante sus dos etapas, el CRFIC contará con una programación de 87 películas de impronta independiente, provenientes de 37 países y en 15 idiomas distintos. Sin duda, una fiesta del cine internacional.
Encontrá aquí la programación del festival.