
El Ministerio de Cultura y Juventud dio a conocer los ganadores de los Premios Nacionales de Cultura 2021 en las categorías de Artes Visuales, Artes Audiovisuales, Danza, Música, Teatro, Literatura, Gestión y Promoción Cultural, Investigación Cultural y Comunicación Cultural, así como el Premio de Periodismo Pío Víquez, el Premio Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores y el Premio Nacional de Cultura Magón. En el anuncio participaron Loida Pretiz, Viceministra de Cultura, y Sylvie Durán Salvatierra, Ministra de Cultura y Juventud.
Salvatierra afirmó que “con la entrada en vigor de la última Ley de Premios Nacionales, en 2015, la calidad y la altura de nuestros premios son producto de una acción colectiva, una formulación en la que se encomienda a diferentes sectores e instituciones la minuciosa tarea de recibir, conocer y valorar el trabajo cultural y creativo del año. Como institución del Estado, y en nombre del Gobierno de la República, nos sentimos felices y orgullosos de formar parte de este proceso, que reconoce a nuestros artistas, creadores y promotores del arte, la cultura y el patrimonio del país.
Premio Nacional de Artes Audiovisuales 2021
Los Premios Nacionales de Cultura son otorgados anualmente por el Estado de Costa Rica para reconocer la trayectoria de trabajo, esfuerzo, tenacidad y excelencia alcanzada por personas, grupos artísticos y culturales, intérpretes populares, investigadores y organizaciones comunitarias en diferentes disciplinas artísticas y culturales.
El Centro de Cine de Costa Rica, como unidad administradora del Premio Nacional de Artes Audiovisuales Amando Céspedes Marín, otorgado anualmente por el Ministerio de Cultura y Juventud, celebra y felicita a todos los ganadores del sector audiovisual de la edición 2021.
“Los premios nacionales de las artes audiovisuales son siempre un impulso, no sólo para el merecido reconocimiento del esfuerzo, sino también para que los creadores del sector audiovisual sigan pensando y generando proyectos que alimenten la identidad y la cultura nacional”, dijo Raciel del Toro, director general del Centro Cinematográfico.
Mejor producción audiovisual
Premio en la categoría “Mejor producción audiovisual” a: Marcelo Quesada Mena y Karina Avellán Troz, productores de la película Clara Sola, “por un diseño de producción que logra articular un proyecto de importante mérito creativo, emocional y técnico, vinculando las voluntades de diferentes departamentos ante los retos de representar el espacio imaginado y las relaciones entre los personajes, así como sus vínculos con sus contextos familiares, sociales y religiosos”.
Mejor Dirección
El reconocimiento en la categoría de “Mejor Dirección” es para la cineasta Paz Fábrega, por la dirección de la película Aurora, “por el uso de un minimalismo narrativo que, acompañado de una dirección de actrices notable por su emotividad y coherencia, desarrolla retratos de múltiples facetas e ideas sobre la maternidad, invitando al público a hacer sus propias discusiones e interpretaciones.”
Mejor dirección conceptual o departamento creativo
El premio en la categoría “Mejor dirección conceptual o departamento creativo” es para el departamento de guiones de la serie documental Political Animals, cuyos guionistas son: Roberto Jaén Chacón, Manfred Vargas Rodríguez y Zenén Vargas Salas. “Por un destacado trabajo de investigación y guionización que aborda temas complejos de forma clara, atractiva y reflexiva, promoviendo un diálogo político amplio y fundamentado”, dijo el jurado.
Menciones de honor
El jurado también ha concedido las siguientes menciones de honor: a Nathalie Álvarez Mesén por su trabajo como directora en la película Clara Sola, “por plasmar un trabajo excepcional en sus diferentes elementos estéticos, entre ellos la dirección de actores”. También se reconoce el trabajo actoral de Wendy Chinchilla, que da fuerza y delicadeza al personaje principal de Clara Sola. Por último, el jurado reconoce el trabajo de Catalina Tenorio Vargas en la película Aurora, con la que dota de especificidad, verosimilitud e interés a los personajes y sus entornos.