Centroamérica

Festival de cortometrajes shnit tiene abierta su convocatoria 2022

Flaming_Faun

El shnit Worldwide Shortfilmfestival abre su convocatoria 2022 para la competencia internacional y la competencia MADE IN COSTA RICA. En su 19ª edición (12ª de estar en el país), el festival volverá a traer lo mejor del cortometraje nacional e internacional a Costa Rica.

Desde el pasado 17 de junio y hasta el 15 de agosto del presente año, podrá inscribirse cualquier tipo de cortometraje, sin importar el género, que tenga una duración igual o menor a 40 minutos, créditos incluidos.

La Comunidad Audiovisual deleFOCO está comprometida a reforzar la diversificación de voces artísticas en Centroamérica, por lo que extendemos nuestra invitación a todos los y las directores/as y productores/as interesados en formar parte de esta celebración y exposición de talento cinematográfico en Costa Rica.

El shnit es uno de los festivales de cortometrajes más destacados en el mundo del cortometraje, el cual se celebra simultáneamente en siete ciudades de cuatro continentes: Buenos Aires, Argentina; Berna, Suiza; El Cairo, Egipto; Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Moscú, Rusia; y Hong Kong, China. San José, Costa Rica, se unió a esta celebración en el 2011 como una de las ciudades sedes, o PLAYGROUNDS y, cada año atrae a más de 35mil amantes del cine alrededor del mundo.

En el 2021, el shnit San José presentó más de 130 cortometrajes de 30 países diferentes; de ese total, 28 obras fueron producidas por talento costarricense.

Los ganadores del año pasado para la competencia nacional MADE IN COSTA RICA fueron Dueto de Edgardo Baudrit, Geison León y Felipe Formoso, se llevaron el premio del jurado, y Parcialmente Nublado Con Peligro de Tormenta de Nicole Villalobos, con el premio del público

Para participar, el cortometraje debe inscribirse en la plataforma Filmfreeway. Una vez enviada, la obra queda participando automáticamente tanto en las secciones nacionales (MADE IN COSTA RICA y muestra Sabor Local: CHURCHILL) como en las competencias internacionales del festival.

En el siguiente enlace podrá encontrar las bases completas de la convocatoria: Ver bases de la convocatoria 2022. La inscripción es gratuita y la fecha máxima es el 15 de agosto.

El Festival shnit San José se celebrará desde el 20 hasta el 30 de octubre en el Cine Magaly y otros espacios en San José.

Secciones del festival

  • Competencia GLOBAL: En esta competencia los cortos con status de premiere en PLAYGROUNDS tendrán prioridad. Los organizadores de todas las sedes nombran un jurado internacional de tres miembros, el cual elegirá el corto ganador. El premio consistirá en un Flaming Faun (trofeo oficial de la competencia) y una suma en efectivo.
  • Competencia INTERNACIONAL: Anteriores participantes de la competencia internacional y competencias nacionales conforman el shnit TRIBUTE, el cual nomina nueve cortos. De estos nueve, el presidente del shnit TRIBUTE, elegido por los organizadores del shnit, seleccionará un corto ganador por cada categoría: menor de diez, veinte, y cuarenta minutos. Los directores de los cortos premiados serán galardonados con una suma en efectivo y un Flaming Faun.
  • Competencia MADE IN COSTA RICA: Nos enorgullece poder liderar esta muestra de las propuestas cinematográficas más atractivas a nivel nacional. En esta sección compiten los mejores cortometrajes dirigidos o producidos por cineastas de Costa Rica, un jurado compuesto por tres figuras de la industria costarricense determinará el corto ganador. También se cuenta con un premio del público seleccionado los asistentes a la función. El director ganador del premio del jurado y del público recibirá un combo de alquiler de equipo de iluminación y de cámara, con operadores y transporte.
  • Muestra de Sabor local: CHURCHILL: El Sabor local es una muestra de cortometrajes costarricenses destacados. Esta sección es una oportunidad para contemplar algunas de las expresiones emergentes del país.

Para cualquier duda acerca de la inscripción puede comunicarse al correo shnit@delefoco.com, al teléfono +506 2224-4696 o al WhatsApp +506 8682-3430.

Dejar un comentario

Para publicar comentarios debe iniciar sesión en nuestro sitio web.